La feria empresarial más esperada del Cibao se traslada al Parque Central de Santiago para conectar empresas, sabores y talentos en su cuarta edición
Bartolo García
Con gran entusiasmo, la Asociación de Empresarios de Gurabo (AEG) anunció el lanzamiento oficial de la cuarta edición de Expo Gurabo, la feria que ha ganado relevancia como un motor de desarrollo económico, cultural y gastronómico para la región del Cibao. Este año, el evento marca un antes y un después al trasladarse del Club Mambuiche de Gurabo al Parque Central de Santiago.
Este nuevo escenario no solo amplía las posibilidades logísticas, sino que también simboliza la evolución natural de una feria que nació en comunidad y ahora se consolida con una visión de ciudad. Del 27 al 31 de agosto, el Parque Central se convertirá en un punto de encuentro entre empresas, emprendedores, artistas, productores y público general.
Bajo el lema “Conectando empresa, sabores y talentos”, Expo Gurabo 2025 busca ser mucho más que una muestra comercial. Su enfoque es multisectorial y multidimensional, promoviendo la identidad local, impulsando la innovación y fortaleciendo los lazos entre distintos sectores productivos.
Durante la rueda de prensa celebrada en Evelyn Eventos, el presidente de la AEG, Juan Bautista Fernández Gómez, expresó que el crecimiento sostenido del evento motivó este cambio de sede, asegurando que el Parque Central permitirá un mayor alcance en participación y proyección.
Por su parte, el presidente de la feria, Adalberto Inoa, aseguró que esta edición será la más ambiciosa hasta la fecha, con una programación robusta que incluirá áreas comerciales, pabellones gastronómicos, tarimas culturales, talleres, actividades familiares y espacios para niños.
La directora ejecutiva de Expo Gurabo, Simona Núñez, junto a las licenciadas Verónica Mavel Jorge Abinader y Rossy Martínez Fermín, fueron reconocidas por su liderazgo y entrega en la organización del evento, al igual que el equipo del Comité de Feria y demás colaboradores.
Una de las grandes novedades será el espacio gastronómico, donde se realizarán degustaciones, cocina en vivo y presentación de productos locales. Esto permitirá que talentos culinarios emergentes se den a conocer y el público disfrute de la diversidad de sabores dominicanos.
También se habilitarán espacios culturales con presentaciones musicales, teatrales y artísticas, que brindarán un toque festivo y reforzarán la identidad de la feria como una plataforma integral de desarrollo.
El área académica no se queda atrás. Paneles, charlas, conferencias y talleres abordarán temas clave como emprendimiento, liderazgo, innovación, sostenibilidad, comercio digital y otros temas vitales para la formación de los asistentes.
Expo Gurabo contará con la participación de importantes empresas como Café Santo Domingo, Proindustria, Bepensa Dominicana, Induban, Vinícola del Norte, Royal Prestige, Zeta Films, Bacanal, Baltimore Dominicana y muchas más, además de emprendedores locales y marcas emergentes.
Para los organizadores, esta feria representa una oportunidad única de construir comunidad, promover el talento local y estrechar relaciones entre empresarios, consumidores y aliados estratégicos.
El presidente de la AEG subrayó que Expo Gurabo es una marca institucional que representa compromiso social y liderazgo empresarial. “Estamos haciendo historia juntos, fortaleciendo la economía local y posicionando a Gurabo y Santiago como referentes nacionales”, afirmó.
Patrocinadores y medios de comunicación fueron también reconocidos por su papel clave en amplificar el alcance de la feria, permitiendo que su impacto llegue a más personas y se mantenga como un evento esperado año tras año.
La invitación está abierta para todos los públicos. Desde ya, los organizadores llaman a empresarios, familias, jóvenes, estudiantes y ciudadanos en general a participar del 27 al 31 de agosto en el Parque Central. Una experiencia que promete ser educativa, inspiradora, y sobre todo, transformadora.
Expo Gurabo 2025 no es solo una feria: es el reflejo de una comunidad que cree en su potencial y que, unida, trabaja por un futuro de oportunidades compartidas.
#eljacaguero #ExpoGurabo2025 #GuraboEmprende #SantiagoRD #FeriaEmpresarial #EmpresasLocales #CulturaCibaeña #ParqueCentral #ConectandoEmpresasSaboresYTalentos