Tribunal Constitucional de Santo Domingo supera con éxito auditoría externa de calidad
Santo Domingo – El Tribunal Constitucional (TC) reafirma su compromiso con la excelencia tras completar la primera auditoría externa de seguimiento a su Sistema de Gestión de la Calidad. Esta evaluación, realizada tras la certificación ISO 9001:2015 obtenida en diciembre de 2018, fue llevada a cabo por la prestigiosa firma internacional Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que emitió un resultado conforme.
AENOR reconoce la calidad y eficiencia en los procesos del Tribunal Constitucional
El equipo de auditores de AENOR, liderado por Ariel Espejo Combes, destacó la rigurosidad y el compromiso del Tribunal Constitucional para garantizar que sus procesos internos se ajusten a los estándares internacionales de gestión de calidad.
Para iniciar formalmente este proceso, el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, sostuvo una reunión con los directores de departamentos del tribunal y representantes de AENOR. En este encuentro, celebrado en el Salón del Pleno de la institución, se analizaron los avances significativos que han experimentado los procesos internos desde la certificación.
Magistrado Milton Ray Guevara impulsa auditorías periódicas para la mejora continua
Durante la reunión, el magistrado Ray Guevara subrayó la importancia de que la auditoría a la certificación ISO se convierta en un ejercicio anual y obligatorio. Esto permitirá establecer nuevas metas y consolidar resultados positivos en la gestión del tribunal.
“Que cada año esto se convierta en un ejercicio obligado y que sigamos trillando el camino de la superación. No hay que pararse, siempre hay que aspirar a lo mejor, porque eso es lo que nos mantiene en condiciones de cumplir las metas y los propósitos que se hayan forjado”, afirmó el presidente del tribunal.
Además, enfatizó que la institución mantiene sus planes estratégicos actualizados para evitar la estasis, apostando por una mejora constante que fortalezca su desempeño.
Compromiso del Tribunal Constitucional con la responsabilidad y la justicia constitucional
El magistrado también resaltó el alto nivel de exigencia que el tribunal mantiene frente a la sociedad, dado el papel fundamental que desempeña en la administración de la justicia constitucional en República Dominicana.
“Como nosotros decimos cómo deben hacer las cosas los otros, y queremos que los otros hagan las cosas bien, nosotros tenemos que hacerlas mejor, porque para poder exigir hay que dar. No tengo la menor duda de que vamos a seguir avanzando, y en la medida en que avancemos estaremos cumpliendo con la misión tan elevada, quizás una de las misiones más difíciles que se le puede dar a un órgano público en un país”, concluyó.

