Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo. La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia emitió un fallo a favor del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), rechazando las solicitudes de suspensión del reglamento que regula el servicio de Itinerancia (Roaming) Automático Nacional (RAN).

Este reglamento, aprobado por el Consejo Directivo del INDOTEL mediante Resolución núm. 070-2023, se convierte en una herramienta clave para ampliar el acceso y mejorar la calidad de los servicios móviles en todo el territorio nacional.

La decisión judicial ratifica la legalidad y pertinencia de la normativa, que permitirá a los usuarios disfrutar de una mayor cobertura y opciones de servicio, además de fomentar un uso más eficiente de la infraestructura de redes y del espectro radioeléctrico, un recurso natural no renovable.

En términos prácticos, el RAN beneficiará especialmente a comunidades ubicadas en zonas deprimidas del país, donde las limitaciones socioeconómicas han impedido a los operadores actuales ofrecer cobertura directa.

Más:  Dos Generaciones pide modificación reglamento Premio Nacional de Periodismo

Gracias a este mecanismo, el Estado, a través del INDOTEL, podrá garantizar el derecho de acceso universal a las telecomunicaciones, atendiendo necesidades históricamente insatisfechas en áreas rurales y de difícil acceso.

El reglamento establece que el Roaming Automático Nacional es un servicio mayorista que permite que un operador solicitante utilice la infraestructura de una prestadora propietaria de la red visitada, siempre bajo condiciones previamente acordadas.

Este modelo elimina barreras de entrada para nuevos operadores, al tiempo que crea un marco regulatorio que impulsa la diversidad de ofertas y fortalece la competencia en el mercado de telecomunicaciones.

Con su implementación, las empresas prestadoras tendrán condiciones claras y justas para ofrecer sus servicios en todo el país, lo que también mejorará la interconexión y la eficiencia del sistema.

El INDOTEL subrayó que esta regulación no solo abre la puerta a la entrada de nuevos jugadores en el mercado, sino que también beneficia a los usuarios en localidades donde actualmente no existe cobertura propia de las prestadoras.

Más:  Scooby Doo Papá: El Origen de la Canción Viral

De igual forma, se espera que esta apertura incremente la diversidad en los planes y servicios disponibles para los consumidores, fomentando una competencia más sana entre las empresas del sector.

El fallo de la Suprema Corte de Justicia se interpreta como un espaldarazo al objetivo de lograr una cobertura más equitativa y un acceso más democrático a las telecomunicaciones en República Dominicana.

Autoridades y expertos del sector han resaltado que el RAN no solo tiene un impacto tecnológico, sino también social y económico, ya que conecta a comunidades marginadas y potencia oportunidades de desarrollo.

La puesta en marcha del reglamento RAN representa un paso firme hacia un país más conectado, donde la tecnología se convierta en un motor de inclusión y crecimiento.

#eljacaguero

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x