SOECI celebra 43 años de defensa ambiental en Santiago de los Caballeros
Santiago, RD.- La Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) conmemorará su 43 aniversario con una eucaristía en la Catedral Santiago Apóstol, ubicada en Santiago de los Caballeros, este domingo 29 de diciembre a las 6:00 p.m. Este evento marca más de cuatro décadas de compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la República Dominicana.
Historia y legado de SOECI: pionera en ecología y conservación
Desde su fundación en 1976, SOECI se ha consolidado como la primera institución ecologista y ambientalista del país y una de las pioneras en Latinoamérica. Su creación surgió de la inquietud de un grupo selecto de destacados santiagueros, quienes alertaron sobre la degradación de los ecosistemas más emblemáticos de la región.
A lo largo de su trayectoria, SOECI ha impulsado miles de actividades educativas que han sembrado la conciencia ambiental en toda la nación. Decenas de miles de ciudadanos han participado en sus charlas, cursos, talleres, videoforums y giras, recibiendo formación esencial en técnicas de conservación y cuidado de los recursos naturales.
SOECI: motor de inspiración para el movimiento ambiental dominicano
La Sociedad Ecológica del Cibao ha sido una fuente clave de inspiración y apoyo para la creación de cientos de organizaciones ambientalistas distribuidas en todo el territorio nacional. Estas agrupaciones representan la lucha local por la conservación y protección del medio ambiente.
Enfrentando constantemente nuevos desafíos, SOECI lidera la defensa de los ecosistemas dominicanos ante los impactos negativos generados por intereses económicos que amenazan la naturaleza. Su lucha incesante por el desarrollo sostenible se mantiene como su bandera principal.
Equipo técnico y programas especializados para un impacto ambiental efectivo
SOECI cuenta con un sólido equipo técnico que realiza investigaciones, evaluaciones de impacto ambiental y estudios de caso. Estos análisis sustentan las recomendaciones institucionales y sirven como base para la socialización y discusión pública de proyectos e iniciativas ambientales.
Entre sus programas destacados se encuentran:
- Reforestación
- Saneamiento Ambiental
- Educación Ambiental
- Agricultura Orgánica
- Conservación de Suelos
- Protección de Áreas Naturales
- Orientación Pública
- Apoyo Comunitario
- Consultoría Ambiental
Rehabilitación de la montaña Diego de Ocampo: un ejemplo de éxito ambiental
Desde su inicio, SOECI ha enfocado esfuerzos en la rehabilitación de la montaña Diego de Ocampo, una de las zonas protegidas con mayores avances en conservación ambiental en el país. Este proyecto emblemático refleja el compromiso constante de la institución con la recuperación y preservación de los ecosistemas dominicanos.
La Sociedad Ecológica del Cibao continúa siendo un pilar fundamental en la promoción de la sostenibilidad y la educación ambiental en la República Dominicana, reafirmando su liderazgo en la protección del medio ambiente y la naturaleza.