El Sistema 9-1-1 llega a la provincia Duarte, ampliando cobertura en el Cibao
Provincia Duarte, RD.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se extiende hoy a la provincia Duarte, en el corazón del Cibao, alcanzando así una cobertura del 79% de la población nacional. Esta expansión forma parte del plan gradual impulsado por el presidente Danilo Medina para fortalecer la seguridad y atención ciudadana en todo el país.
San Francisco de Macorís y municipios integrados al 9-1-1
En un acto oficial encabezado por el mandatario, el ministro de la Presidencia y coordinador general del sistema, Gustavo Montalvo, anunció que el servicio ya está disponible en la capital provincial, San Francisco de Macorís, así como en los municipios de Villa Riva, Pimentel, Castillo, Las Guáranas, Arenoso y Eugenio María de Hostos, además de varios distritos municipales.
Como parte del plan de expansión, Montalvo adelantó que antes de finalizar el 2024, el 9-1-1 llegará a las provincias de Azua, Barahona, Hermanas Mirabal, Hato Mayor, Valverde, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez. Este esfuerzo busca cubrir el 95% de la población dominicana, tal como prometió el presidente Medina en su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero.
Impacto del 9-1-1: más de 2 millones de emergencias atendidas
En poco más de cinco años, el sistema ha superado la atención de 2.1 millones de emergencias y ha brindado 440 mil asistencias viales. Esta plataforma ha contribuido significativamente a la reducción de la mortalidad materno-infantil, así como a la disminución de índices de violencia y criminalidad en el país.
El ministro Montalvo destacó que el 9-1-1 también ha sido vital para combatir enfermedades críticas, atendiendo más de 58,000 eventos cardiovasculares, 69,000 casos respiratorios y 15,000 crisis diabéticas. “La coordinación entre las agencias estatales ha revolucionado la respuesta ante emergencias, haciendo posible una asistencia rápida y eficaz”, señaló.
Fortalecimiento de la seguridad en la provincia Duarte
Con esta nueva etapa, la seguridad en Duarte se robustece con la incorporación de 240 nuevos agentes de la Policía Nacional, equipados con 28 camionetas y 51 motocicletas. Además, la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN) del Ministerio de Defensa aporta 30 militares con vehículos para patrullaje.
Para la asistencia vial, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones suma 54 trabajadores, junto a 8 patrullas, una ambulancia, una grúa y un taller móvil. Por su parte, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) incorpora 30 agentes, 4 camionetas y 7 motocicletas.
Ampliación del personal y recursos para emergencias de salud
El sistema de salud en emergencias suma 43 médicos, 43 enfermeras, 91 paramédicos y 134 técnicos en transporte sanitario. Este equipo altamente capacitado brindará atención con 22 ambulancias y 22 moto ambulancias nuevas, operando en turnos para garantizar servicio las 24 horas.
Inversiones en educación, salud e infraestructura en Duarte
Desde 2012, el Gobierno ha invertido más de 1,947 millones de pesos en educación, 952 millones en infraestructura vial, 455 millones en redes eléctricas y 63 millones en vivienda en la provincia Duarte.
En este período se construyeron 46 centros educativos con 690 nuevas aulas, beneficiando a más de 21,770 estudiantes. En salud, el 90% de la población (261,983 habitantes) cuenta con Seguro Familiar de Salud, lo que representa un aumento de más de 100 mil asegurados desde 2012.
Se han remodelado hospitales en Castillo y Villa Riva, instalado siete Farmacias del Pueblo y abierto un Centro de Diagnóstico y Atención Primaria en San Francisco de Macorís. Próximamente se concluirá el hospital regional San Vicente de Paul y se reconstruirá el hospital de Pimentel.
Apoyo a la producción agrícola y mejoras en vías de comunicación
Gracias a las visitas sorpresa, se han invertido más de 962 millones de pesos en el fortalecimiento de factorías y proyectos productivos de arroz, cacao, ñame y jengibre. También se han mejorado canales y drenajes, beneficiando a 23 proyectos comunitarios.
En materia vial, se destacan inversiones en carreteras clave como San Francisco de Macorís-Nagua, Colón-Genico-El Caimito, San Francisco-Villa Tapia y La Güiza-La Guárana. Además, avanza la construcción de la avenida Circunvalación en San Francisco de Macorís.
Autoridades presentes en la puesta en marcha del 9-1-1 en Duarte
El acto contó con la presencia del presidente Danilo Medina, el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, el ministro de Defensa Rubén Darío Paulino Sem, y el ministro de Obras Públicas Ramón Antonio Pepín, entre otras altas autoridades.
También asistieron la ministra de la Juventud Robiammy Balcácer, el gobernador de San Francisco de Macorís Juan Antigua, el senador Amílcar Romero, el alcalde Antonio Díaz Paulino, el director de la Policía Nacional Ney Aldrín Bautista, y directores de instituciones clave como el Servicio Nacional de Salud, el Sistema 9-1-1 y la Digesett.
Este significativo avance en la provincia Duarte fortalece la seguridad, salud y bienestar de sus habitantes, consolidando la promesa del Gobierno dominicano de ampliar la cobertura del 9-1-1 a nivel nacional.

 
									 
					



