Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El Senado de la República Dominicana realizó este martes el evento “Solo para Hombres: Hablemos de Salud sin Censura”, con la participación del reconocido urólogo dominicano, Dr. Pablo Mateo, como conferencista principal.
La iniciativa fue impulsada por el senador de la provincia Santiago, Dr. Daniel Rivera, quien destacó la importancia de abrir espacios de orientación directa y sin tabúes sobre temas que afectan la salud masculina.
El encuentro se llevó a cabo en el Auditorio Principal del Senado ante una audiencia compuesta por alrededor de 200 hombres, entre ellos senadores, funcionarios, colaboradores del Congreso e invitados especiales.
Durante la conferencia, el Dr. Mateo compartió información actualizada y recomendaciones clave para prevenir enfermedades que afectan principalmente a los hombres mayores de 40 años.
Entre los temas abordados se destacaron la salud prostática, el cáncer de próstata como principal causa de muerte oncológica masculina y la importancia del diagnóstico temprano.
El especialista también habló abiertamente de disfunción eréctil, señalando que es una condición médica con múltiples opciones de tratamiento disponibles y no un motivo de vergüenza.

Asimismo, explicó avances modernos en la urología que hoy mejoran la calidad de vida de quienes enfrentan patologías crónicas o complejas.
En su intervención, el Dr. Mateo destacó los implantes peneanos como alternativa eficaz en casos graves de impotencia sexual, procedimiento para el cual posee certificación internacional obtenida en el Hospital de Henares en Madrid, España.
El evento concluyó con una amplia sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes expresaron dudas e inquietudes de forma directa y sin prejuicios.
Rivera resaltó que este tipo de diálogos abiertos contribuyen a romper barreras culturales y promueven un enfoque más responsable hacia la salud preventiva.
El Dr. Mateo es nativo del municipio de Vallejuelo y mantiene un activo compromiso social con su comunidad y el país, a través de la Fundación Fundouro y su unidad Urología Láser Avanzada.
El especialista cuenta con una amplia hoja de vida: ha sido presidente en dos períodos de la Sociedad Dominicana de Urología, presidente del Congreso de la Confederación Americana de Urología en 2018 y es miembro del Comité de Ética de esa misma entidad.
También se desempeña como coordinador de Uro-Oncología del Instituto Nacional del Cáncer (INCART), actualmente en licencia debido a responsabilidades gubernamentales.
El Senado y el Dr. Daniel Rivera reiteraron que esta actividad forma parte de una agenda orientada a proteger la salud masculina y fomentar la consulta médica responsable entre los dominicanos.

