Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, R.D. – Un nuevo proyecto de ley sometido en el Senado de la República propone regular las condiciones laborales de los repartidores y conductores afiliados a plataformas digitales de transporte y delivery, obligando a empresas como Uber, Uber Eats, Didi, Indriver y Pedidos Ya a asumir responsabilidades laborales y de seguridad social con sus colaboradores.

La iniciativa fue presentada por el senador Antonio Marte, representante de la provincia Santiago Rodríguez, y pretende establecer un marco regulatorio que asegure el acceso de los trabajadores de plataformas tecnológicas a beneficios como salario mínimo, seguro médico y pensiones.

Según el proyecto, todas las plataformas digitales deberán garantizar que sus afiliados reciban como mínimo el equivalente al salario mínimo vigente, independientemente del tiempo trabajado, lo que supondría un cambio radical respecto al modelo actual de pago por servicio realizado.

Además, se estipula que las empresas deben contratar pólizas de accidentes de trabajo y de responsabilidad civil, con el objetivo de proteger a los trabajadores frente a los riesgos inherentes a su actividad, así como a terceros que puedan verse involucrados en incidentes durante las entregas o transportes.

Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la obligación de inscribir a los repartidores y conductores en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), para que coticen a los sistemas de salud, pensiones, riesgos laborales e Infotep, como cualquier otro trabajador formal del país.

Más:  Presidente Abinader asistirá a graduación de una de sus hijas

Asimismo, el proyecto contempla la creación de un Registro Nacional de Plataformas de Transporte, que estaría bajo la administración del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), donde deberán inscribirse todas las empresas que operen en este tipo de servicios.

La propuesta también busca que se reconozca la relación de dependencia laboral entre las plataformas y los trabajadores, dejando atrás el modelo de contratistas independientes que rige actualmente y que ha sido objeto de críticas por parte de sindicatos y organizaciones sociales.

Antonio Marte, quien también es dirigente del sector transporte, expresó que esta ley es necesaria para proteger a miles de jóvenes que arriesgan sus vidas a diario en las calles y que no tienen acceso a prestaciones básicas ni seguridad social.

“Estamos hablando de dominicanos que trabajan en condiciones precarias, sin ningún tipo de respaldo en caso de enfermedad, accidente o retiro. Este proyecto es un paso hacia la dignificación de su trabajo”, declaró el legislador.

Más:  Eddy Olivares que aspira a presidir la JCE será entrevistado este jueves

En países como España, Francia y México, iniciativas similares han sido aprobadas o están en discusión para garantizar derechos laborales básicos a quienes trabajan en la llamada economía de plataformas. En Latinoamérica, por ejemplo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado el lanzamiento de un programa piloto para incorporar a estos trabajadores al sistema de seguridad social.

Este movimiento internacional refleja un interés creciente en proteger los derechos de los repartidores y conductores que operan en plataformas digitales, ante la creciente informalidad del sector.

En República Dominicana, el crecimiento de estas plataformas ha sido exponencial, especialmente en zonas urbanas, con miles de jóvenes que dependen exclusivamente de estas actividades para sostenerse.

La propuesta legislativa está actualmente en estudio por las comisiones del Senado, y se espera que en las próximas semanas se convoquen vistas públicas para escuchar las posiciones de las empresas, representantes de los trabajadores y expertos en derecho laboral y tecnología.

De ser aprobada, esta ley colocaría a República Dominicana a la vanguardia en la regulación de la economía digital en el Caribe, garantizando un marco de protección para los trabajadores en un entorno laboral en constante evolución.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x