Bartolo García
San José de las Matas, Santiago. – En el marco del Mes de la Reforestación, Seguros Monumental y ARS Monumental celebraron el pasado sábado 18 de octubre una exitosa Jornada de Reforestación en colaboración con Plan Sierra y Fondo Agua, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales.
La actividad se desarrolló en el corazón de la Cordillera Central, específicamente en la comunidad de Las Carreras, en el Centro de Producción de Plantas de Monte Alegre, donde decenas de colaboradores se unieron para sembrar árboles maderables y plantas de café.
El objetivo principal de la jornada fue devolver a la tierra sus beneficios y fomentar una cultura de amor, respeto y responsabilidad ambiental, acciones que la empresa ha venido impulsando desde hace varios años en sus programas de responsabilidad social corporativa.
Durante la jornada, los participantes conocieron de primera mano el trabajo que realiza Plan Sierra en la producción de plantas y en la conservación de los bosques del Cibao, especialmente en la zona de San José de las Matas, una de las más importantes fuentes hídricas del país.
Los técnicos del vivero explicaron el proceso de cultivo y germinación de plantas de café, así como las iniciativas de reforestación comunitaria que buscan mejorar el uso del suelo, fortalecer la economía local y promover prácticas agrícolas sostenibles entre las familias de la zona de Cerro Prieto.
En colaboración con Fondo Agua, los representantes de Seguros Monumental destacaron que actualmente se trabaja en la medición de la huella de carbono de la empresa, con el propósito de reducir las emisiones contaminantes y diseñar estrategias más efectivas para compensarlas mediante proyectos de reforestación y educación ambiental.
“El compromiso con el medio ambiente forma parte esencial de nuestra filosofía empresarial. Cada árbol sembrado representa una acción concreta hacia un futuro más verde y responsable”, expresaron los directivos de Seguros Monumental durante la actividad.
Como parte del programa educativo, los asistentes participaron también en una visita al río Bao, donde se ofreció una demostración del método UV 60 de café, a cargo del barista de Calcali, brindando a los presentes una experiencia enriquecedora que combinó el aprendizaje ambiental con la valoración de los recursos naturales de la sierra.
La jornada culminó con un almuerzo típico dominicano, cortesía de Don Luis y Doña Ivonne, anfitriones locales que ofrecieron su hospitalidad en un ambiente de camaradería y compromiso con la naturaleza.
Los participantes expresaron su satisfacción por ser parte de una iniciativa que no solo contribuye a la reforestación, sino también al fortalecimiento del vínculo entre las empresas, las comunidades y las instituciones ambientales.
Tanto Plan Sierra como Fondo Agua han acompañado a Seguros Monumental por más de 20 años en proyectos de plantación de café, protección de cuencas y manejo sostenible del bosque, consolidando una alianza estratégica en favor de la sostenibilidad y la resiliencia climática del país.
Finalmente, los organizadores reiteraron que este tipo de actividades representan una oportunidad para concienciar sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y garantizar un futuro más saludable para las generaciones venideras.
“Reforestar no es solo sembrar árboles, es sembrar vida, esperanza y compromiso con nuestra tierra”, concluyeron los representantes de Seguros Monumental, reafirmando su promesa de seguir apoyando proyectos verdes en todo el territorio nacional.
#eljacaguero #SegurosMonumental #ARSMonumental #PlanSierra #FondoAgua #Reforestación #Sostenibilidad #MedioAmbiente #SanJosédelasMatas #HuellaDeCarbono #CaféDominicano #CuidemosLaTierra