Bartolo García
Santo Domingo, RD.– El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, llegará este miércoles a la República Dominicana para sostener una agenda enfocada en fortalecer la cooperación bilateral contra el narcotráfico.
El anuncio fue realizado por el presidente Luis Abinader, quien destacó que la lucha contra el crimen organizado continúa siendo una prioridad estratégica tanto para Washington como para Santo Domingo.
La visita se realizará en medio de un incremento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y de crecientes tensiones en la región, especialmente con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, lo que ha encendido las alertas de seguridad hemisférica.
Hegseth sostendrá reuniones con el presidente Abinader y altos funcionarios de su administración, con el objetivo de fortalecer los mecanismos conjuntos de vigilancia marítima y el intercambio de información de inteligencia sobre las redes criminales transnacionales.
“Seguimos trabajando junto a los Estados Unidos porque esta es una lucha fuerte, especialmente con algunos países que han aumentado la producción de drogas”, afirmó Abinader al confirmar la visita.
El mandatario explicó que se evaluarán nuevas estrategias para interceptar embarcaciones que utilizan rutas del Caribe para traficar cocaína, fentanilo y otras sustancias ilícitas hacia Norteamérica.
Estados Unidos ha calificado como “éxito sostenido” la cooperación con República Dominicana en materia de seguridad, destacando los decomisos de cargamentos en costas y aeropuertos, así como operativos coordinados con agencias federales.
La presencia de Hegseth coincide con la operación militar “Lanza del Sur”, activada por Washington para reforzar la seguridad marítima en el Caribe y blindar las fronteras frente al narcotráfico y otras amenazas regionales.
Analistas consideran que la visita también busca afianzar alianzas estratégicas frente al avance de otras potencias y la inestabilidad política en países aliados al régimen venezolano.
República Dominicana ha reiterado su compromiso con la seguridad hemisférica y con los convenios internacionales de control de drogas, manteniendo una postura firme en foros multilaterales.
Se espera que durante la reunión se aborden también asuntos vinculados al fortalecimiento tecnológico, adquisición de nuevos equipos y capacitación conjunta de las fuerzas de seguridad dominicanas.
El encuentro forma parte de una agenda de trabajo que incluye la evaluación de capacidades portuarias, rutas criminales emergentes y riesgos asociados al tráfico ilícito con impacto en la seguridad nacional.
Con esta visita, Estados Unidos reafirma su interés estratégico en República Dominicana, como aliado clave para la estabilidad del Caribe y la protección de sus fronteras frente a las amenazas del crimen organizado.
El Gobierno dominicano anticipa que este acercamiento permitirá seguir obteniendo resultados contundentes en las operaciones de seguridad y reforzar la cooperación entre ambos países a largo plazo.

