Bartolo García
Santo Domingo.– El reconocido artista dominicano Héctor Acosta “El Torito” celebró la gran acogida de su más reciente éxito, el merengue “Se Puede”, una canción que se ha convertido en tendencia y en un verdadero himno motivacional para quienes buscan superar las dificultades y mantener viva la esperanza.
El tema, lanzado a principios del año 2025, ha conectado profundamente con el público por su mensaje de fortaleza, fe y resiliencia. Su letra invita a amar la vida, comenzar de nuevo y agradecer cada oportunidad, transmitiendo una energía positiva que ha trascendido los escenarios para instalarse en la cotidianidad de miles de personas.
Compuesta por el merenguero Nelson de la Olla y con arreglos del maestro Isaías Lecler, director musical de la orquesta de Héctor Acosta, “Se Puede” combina el ritmo alegre del merengue tradicional con una lírica de profunda inspiración humana, logrando una fusión entre lo bailable y lo emocional.
“Se Puede es un canto a la vida, un recordatorio de que siempre hay una nueva oportunidad, sin importar los tropiezos”, expresó Héctor Acosta, visiblemente emocionado por la respuesta del público y el alcance que ha tenido la canción en plataformas digitales y estaciones radiales del país.
El éxito del tema llega en uno de los años más significativos de la carrera del artista, marcado por su regreso triunfal a los escenarios tras una delicada situación de salud que lo mantuvo alejado del público. Su retorno, acompañado del proyecto “Gracias Dominicanos”, reafirmó su conexión con la gente y su vigencia como uno de los artistas más queridos del país.
En paralelo con “Se Puede”, Acosta lanzó la versión a bachata del vallenato “Si no me falla el corazón”, con arreglos de Mártires de León, la cual también se posiciona entre los temas más escuchados, consolidando al artista como una figura versátil capaz de triunfar en distintos géneros.
El intérprete también celebró el éxito de su espectáculo “Mi Historia Musical”, realizado en el Prudential Center de Nueva Jersey el pasado septiembre, donde reunió a miles de fanáticos en una noche cargada de emociones, recuerdos y éxitos. El mismo formato fue replicado en el Hard Rock Live de Miami, con igual entusiasmo y respaldo del público.
Su trayectoria fue reconocida oficialmente cuando el Consulado Dominicano en Nueva York lo declaró Hijo Adoptivo, destacando su aporte al arte, la cultura y la representación del país en escenarios internacionales. “Me siento profundamente agradecido con mi patria y con mi gente. Ellos son mi mayor motor para seguir cantando”, expresó Acosta durante el acto.
Este año, el artista también participó en el álbum “Yorkar Inolvidable”, un homenaje póstumo al legado del bachatero Yorkar Sarante, junto a destacadas figuras de la música dominicana, reafirmando su compromiso con la preservación de la identidad musical del país.
Para cerrar 2025 con broche de oro, Héctor Acosta se prepara para protagonizar un encuentro musical junto a la leyenda de la salsa Willie Colón, en el Mohegan Sun Arena de Connecticut, donde promete un repertorio lleno de éxitos y fusiones tropicales.
“Este año ha sido de renacimiento y de mucha gratitud. Estoy convencido de que la música tiene el poder de sanar, de unir y de motivar, y eso es justamente lo que busco transmitir con cada canción”, afirmó el intérprete de “Me voy” y “Sin merengue no hay fiesta”.
Con “Se Puede”, Héctor Acosta reafirma su posición como uno de los grandes íconos del merengue moderno, combinando alegría, sentimiento y mensaje social, y recordando que incluso en los momentos más difíciles, siempre hay razones para creer que sí se puede.
#eljacaguero #HéctorAcosta #ElTorito #SePuede #MerengueDominicano #NelsonDeLaOlla #IsaíasLecler #MúsicaTropical #Motivación #CulturaDominicana