Falsa alarma en aeropuerto Newark provoca caos y estampida de pasajeros
Por Ramón Mercedes
Una azafata provoca pánico en la terminal A del aeropuerto Newark
Nueva Jersey.- Una falsa alarma generó una estampida en la terminal A del aeropuerto Newark Liberty International, en Nueva Jersey, la noche del pasado lunes. Una azafata de Alaska Airlines gritó a todo pulmón: “¡Corran, corran, evacúen!“, lo que desató el pánico entre cientos de pasajeros que esperaban abordar vuelos en ese punto, según informaron las autoridades.
Pasajeros abandonan equipajes en medio del caos
Ante el desconcierto, la mayoría de los viajeros dejaron sus maletas y pertenencias abandonadas en su desesperación por evacuar rápidamente la terminal. Esta situación generó momentos de tensión y confusión entre los presentes.
Detalles del incidente y acciones de seguridad
La azafata, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, se acercó a dos hombres en la puerta 30 y tras conversar con ellos, manifestó preocupación que derivó en su alarma y el llamado urgente a evacuar. Un funcionario de la Autoridad Portuaria explicó que la mujer insistió en que los pasajeros debían correr y evacuar inmediatamente.
Los dos hombres fueron detenidos para fines de investigación, mientras agentes especializados en desactivación de explosivos llegaron al lugar minutos después del incidente para evaluar la situación. Tras realizar las inspecciones correspondientes, confirmaron que no existía ninguna amenaza real.
Normalidad y regreso a las operaciones habituales
Luego de descartar cualquier peligro, los pasajeros regresaron para recuperar sus equipajes y continuar con el proceso de seguridad antes de abordar sus vuelos. La terminal A de Newark es un punto neurálgico donde operan numerosas aerolíneas, como American Airlines, JetBlue, Copa Airlines, Air Canada y United Airlines, entre otras.
Importancia del aeropuerto Newark para el transporte aéreo
Situado a solo 26 kilómetros de Manhattan, el aeropuerto de Newark maneja un tráfico anual superior a los 46 millones de pasajeros, con más de 458 mil operaciones aéreas al año. Es un punto clave para viajeros dominicanos y otros pasajeros que conectan con destinos en Estados Unidos y el resto del mundo.
Este tipo de incidentes, aunque afortunadamente sin consecuencias, subrayan la importancia de la seguridad y la rápida respuesta en las principales terminales aéreas del país.

