Bartolo García
Sosúa, Puerto Plata. – Save the Children International anunció una donación inicial de US$100,000 destinada a la prevención de la explotación sexual infantil en el municipio turístico de Sosúa, provincia Puerto Plata.
El anuncio fue realizado por Juan Tomás Díaz, presidente de Save the Children en República Dominicana, durante el evento Puerto Plata Bridal 2025, donde fue reconocido por sus aportes a favor de la niñez.
La organización hizo un llamado al Gobierno dominicano para que iguale el aporte, de forma que se pueda ejecutar un plan estratégico integral de alrededor de US$200,000 dirigido a combatir de manera sostenida este flagelo social.
Díaz destacó que la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes afecta la imagen turística de Sosúa y vulnera el bienestar de las familias que residen en la zona.
Aseguró que aunque el Gobierno ha mostrado voluntad y ha tomado acciones en los últimos meses, el problema necesita una intervención profunda que también incluya acompañamiento a las víctimas.
“Las políticas públicas deben estar acompañadas de la comunidad para lograr un impacto real y permanente”, enfatizó el ejecutivo.
Explicó que la iniciativa busca fortalecer la prevención, ampliar la protección de víctimas y promover la participación activa de comercios, instituciones y la ciudadanía.
Díaz recordó que Save the Children impulsa en Pedernales un programa para convertirlo en el primer destino turístico del país libre de explotación infantil desde su desarrollo inicial.
“Queremos que Sosúa también se convierta en un referente nacional e internacional de turismo seguro para la niñez”, añadió.
El empresario expresó confianza en que el Estado dominicano asumirá el compromiso, dado el potencial turístico y comunitario de la zona.
Asimismo, afirmó que la iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por devolver a Sosúa su esencia como destino de convivencia familiar, naturaleza y cultura.
“Debe ser un entorno donde la niñez pueda crecer con oportunidades reales, lejos de los peligros que afectan su dignidad y futuro”, manifestó.
Save the Children reiteró su disposición a trabajar junto a instituciones públicas, empresarios, líderes comunitarios, comerciantes y organizaciones sociales.
El objetivo, subrayó Díaz, es construir un modelo de entorno protector que pueda replicarse en otros destinos del país con riesgos similares.
#eljacaguero #SaveTheChildren #Sosúa #PuertoPlata #TurismoResponsable #ProtecciónInfantil #NoALaExplotaciónInfantil #TurismoRD #NiñezPrimero #RDAvanza

