Roberto Fulcar destaca la importancia del Congreso en la gestión de Luis Abinader
Roberto Fulcar, coordinador general de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados, afirmó este jueves que, aunque Luis Abinader cuenta con amplias posibilidades de ser el próximo presidente de la República Dominicana, es esencial que el Congreso Nacional ejerza su rol como primer poder del Estado.
Fulcar subrayó que la colaboración entre el Ejecutivo y el Legislativo debe basarse en la institucionalidad, los principios democráticos y el bienestar general del pueblo dominicano.
La independencia de los poderes del Estado, un pilar para Abinader
“Para Luis Abinader es fundamental la separación e independencia de los poderes del Estado y el respeto a las instituciones, tal como debe gobernarse un país democrático en la era de la información”, expresó Fulcar. Además, destacó el imperativo del orden institucional y el estricto cumplimiento de las leyes como bases de una gestión transparente y eficiente.
Alianza opositora busca un Congreso plural y democrático
El coordinador de campaña explicó que esta visión fundamenta la decisión del PRM de formar una alianza con 12 partidos opositores para frenar el control absolutista que, según Fulcar, ejercen el Ejecutivo y la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el Senado.
“Necesitamos un Congreso plural que discuta leyes, resoluciones, presupuestos nacionales, préstamos y designaciones clave en el servicio exterior. Un Congreso que pueda debatir los problemas fundamentales del país y valorar las propuestas de los sectores representativos de la sociedad”, afirmó Fulcar.
Acuerdo político entre el PRM y Unidos Podemos: una alianza sólida y sin concesiones
Sobre el alcance del pacto, Fulcar recordó que las negociaciones entre el PRM, sus aliados y el grupo de partidos Unidos Podemos comenzaron mucho antes de la división interna del PLD. Enfatizó que en este acuerdo “no se ha puesto en discusión ningún principio, valor, pilar ni motivo del cambio; eso es innegociable para nuestro candidato, nuestro partido y nuestros aliados en la lucha por la recuperación institucional y la transformación democrática del país”.
En cuanto a la candidatura presidencial, Fulcar fue categórico: “No estamos discutiendo presidencia con nadie. El candidato presidencial de la oposición y líder del cambio que quiere el pueblo es Luis Abinader; ese nombre no está ni estará sobre ninguna mesa”, afirmó durante su intervención en El Gobierno de la Mañana.
Posibilidad de acuerdos locales en municipios y distritos
Aunque el acuerdo actual se limita al ámbito senatorial, Fulcar aclaró que el PRM está abierto a negociar posibles pactos a nivel municipal y en los distritos municipales, ampliando así la cooperación política en distintas instancias territoriales.
Código de Ética: un compromiso con la transparencia y el nuevo modelo político
Finalmente, el coordinador general resaltó la importancia del Código de Ética de la campaña de Luis Abinader, que regula la conducta de todos los dirigentes en todos los niveles y ámbitos.
Este código abarca el discurso político, el manejo financiero de la campaña y las candidaturas. Según Fulcar, el candidato busca demostrar desde ahora, a través del comportamiento de su equipo, el nuevo modelo político que propondrá para sustituir el actual.

