Bartolo García
Nueva York, EE.UU. – En una cita cargada de simbolismo deportivo y cultural, la selección de República Dominicana derrotó 6 carreras por 2 a Puerto Rico en el estadio Citi Field, hogar de los Mets, en lo que fue el esperado enfrentamiento bautizado como “ShowDown: RD vs PR”.
El juego fue dedicado al intermedista dominicano Robinson Canó, quien formó parte de la alineación titular y despertó la ovación del público gracias a su trayectoria, una de las más reconocidas del béisbol caribeño.
La rivalidad histórica entre ambas islas, Puerto Rico y República Dominicana, se trasladó a más de 2,500 kilómetros de su geografía habitual, hasta Queens, un territorio con amplia representación caribeña.
El ambiente fue festival: el evento arrancó con los himnos nacionales interpretados por los artistas Gilberto Santa Rosa para Puerto Rico y Héctor Acosta “El Torito” para la República Dominicana, antes del primer lanzamiento.
Dominicana saltó al terreno con determinación y logró capitalizar sus oportunidades ofensivas, apoyada por un pitcheo que cumplió y una defensiva que dio pocas concesiones al rival.
Por su parte, Puerto Rico contó con un equipo competitivo, con caras conocidas del béisbol invernal, pero no logró quebrar la consistencia de los quisqueyanos.

El designado MVP de la noche fue el dominicano Emmanuel Rodríguez, quien conectó un jonrón de dos carreras, gesto decisivo para inclinar la balanza a favor de su equipo y ganarse los elogios del público y los expertos.
Sobre el diamante, la escuadra dominicana lució bajo la conducción del ex jardinero Carlos Gómez, mientras el staff puertorriqueño contó con figuras como Carlos Delgado y Carlos Beltrán en el cuerpo técnico.
Entre las celebridades presentes destacaron los ex jugadores Roberto Alomar, Bartolo Colón y Alfonso Soriano, así como el artista y empresario Jay Z, presidente de la agencia que representa a Canó, quienes aportaron brillo al evento.
El estadio registró una asistencia de 20,057 fanáticos, que alentaron de manera cantada, festiva y cargada de orgullo caribeño, respaldando un espectáculo deportivo histórico.
Dominicana estampó 11 imparables durante el juego, mientras Puerto Rico sumó 6, evidenciando la superioridad ofensiva de los quisqueyanos. Además, ambas novenas cometieron errores (1 para RD, 0 para PR), aunque la ventaja dominicana se mantuvo firme.
El resultado reafirma el talento que emergen de las ligas invernales de ambos países y subraya la capacidad de República Dominicana para brillar en escenarios internacionales ante su gran rival regional.
El “ShowDown” no fue solo un duelo deportivo, sino también una celebración de identidad, cultura y pasión caribeña bajo la luz de Nueva York, ciudad puente donde dominicanos y puertorriqueños conviven, compiten y celebran.
Con esta victoria, República Dominicana envía un mensaje contundente: su béisbol latente, energizado y competitivo, está preparado para trascender fronteras y hacer sentir su fuerza allí donde juegue.
#eljacaguero #BeisbolRD #RDvsPR #CitiField #RobinsonCanó #EmmanuelRodríguez #ShowDownCaribeño #NewYorkCaribe

