Publicidad
Banco Popular

República Dominicana propuso este lunes ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que se reconozca el casabe como patrimonio inmaterial de la Humanidad.

Altice

La propuesta de reconocimiento para el casabe la apoyan también Cuba, Haití, Venezuela y Brasil, países donde también se consume este producto elaborado con harina de yuca.

Más:  La Unión Comercial Consolidada, S.A entregó las llaves a los ganadores de la rifa de 5 vehículos marca Suzuki Celerio GL 2023

El casabe era uno de los principales alimentos de los indios taínos, en la región del Caribe, y también es consumido por numerosos pueblos originarios en Brasil.

Los países que apoyan el reconocimiento del casabe plantearon que el arte de su elaboración «se ha transmitido de generación en generación».

Más:  Santiago Country Club anuncia XVII Clásico de Softbol, inaugurarán el próximo sábado en su estadio

El casabe es «uno de los raros elementos culturales de las extintas naciones amerindias del Caribe que lograron sobrevivir a su trágica y vertiginosa desaparición», según subraya un comunicado de la delegación dominicana.EFE

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.