Reinaldo Pared Pérez no descarta reforma constitucional para habilitar a Danilo Medina
Santo Domingo, República Dominicana – El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, anunció que no descarta una reforma constitucional en 2019 destinada a habilitar políticamente al presidente Danilo Medina. Esta reforma también buscaría unificar las elecciones y excluir al procurador general de la República como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
PLD reafirma unidad y busca consolidar triunfo en elecciones 2020
En un comunicado oficial, Pared Pérez aseguró que el PLD no se dividirá y se posicionó como la mejor garantía para mantener la unidad y asegurar el triunfo en los comicios de 2020. Aunque reconoció ciertas tensiones internas dentro del liderazgo del partido, consideró que estas diferencias son temporales y superables.
“No hay de otra… Hay que unificarse tal como se ha hecho en otras ocasiones. Ahora, si hay uno que garantiza la unidad del PLD soy yo”, afirmó Reinaldo Pared Pérez, destacando su compromiso con la cohesión del partido oficialista.
Precandidato único del PLD se conocerá a más tardar el 8 de septiembre
El también expresidente del Senado informó que para el 8 de septiembre se definirá quién será el precandidato único entre los ocho aspirantes que compiten dentro de la corriente liderada por Danilo Medina.
Para ello, se han contratado cinco firmas encuestadoras que realizarán sondeos de campo los días 2, 3 y 4 de septiembre. Los resultados de estas encuestas se darán a conocer al final de esa misma semana, marcando el rumbo de la candidatura oficial del PLD.
Fortaleza y compromiso en la precandidatura presidencial de Pared Pérez
Sobre su aspiración presidencial, Reinaldo Pared Pérez aseguró que su precandidatura se fortalece día a día. Destacó que cuenta con la voluntad y el carácter necesarios para enfrentar con determinación los desafíos y problemas que aún afectan a la República Dominicana.
Además, subrayó que su plataforma programática recoge los ejes fundamentales para un gobierno suyo, enfocado en ejecutar proyectos clave que permitan superar los déficits actuales en áreas prioritarias para el desarrollo nacional.
