Publicidad
Banco Popular

La “tasa de integridad” impulsada bajo la ley de Trump encarecerá los trámites de visas de no inmigrante hasta en US$250 adicionales

Altice

Bartolo García

Washington, D.C. – Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos será más caro a partir de 2026. La aprobación de la ley conocida como One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el expresidente Donald Trump, establece la creación de una “tasa de integridad” que se sumará a los costos actuales de los visados de no inmigrante.

De acuerdo con el texto legislativo aprobado por el Senado, la nueva tarifa asciende a US$250 y será aplicada a toda persona extranjera a la que se le emita una visa no migratoria, además de los aranceles existentes. A pesar de que aún no hay una fecha exacta de entrada en vigor, se espera que comience a regir a partir del año fiscal 2025 o 2026.

Esto significa que el costo actual de una visa de turista tipo B1/B2, que es de US$185, pasará a costar US$435. Visas con petición, como la H (trabajadores temporales), aumentarán de US$190 a US$440. En el caso de las visas E (inversionistas), el precio subirá de US$205 a US$455.

La medida ha generado reacciones divididas. Para el Gobierno estadounidense, la tasa busca “fomentar el comportamiento legal” entre los extranjeros. Sin embargo, expertos del sector turístico temen que la subida impacte negativamente en la llegada de visitantes internacionales.

Más:  Empresa de Alexis Medina habría estafado al Estado también con cemento asfáltico AC-30

Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA), criticó la nueva política asegurando que se trata de un “autogol económico” para un país que obtuvo US$254 mil millones en ingresos por turismo internacional en 2024. “Estas tarifas no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y solo desincentivan las visitas”, advirtió.

Otro aspecto que ha generado inquietud es que la ley contempla un posible reembolso para aquellos viajeros que cumplan con todas las condiciones de su visa. Sin embargo, no está claro qué porcentaje se reembolsará ni bajo qué procedimiento se gestionará.

En paralelo, la normativa también propone ampliar la lista de países con restricciones migratorias, lo que podría afectar la asistencia internacional a eventos como la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará en territorio estadounidense.

El proyecto de ley también incluye la contratación de 5,000 nuevos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en una estrategia de refuerzo migratorio que, según analistas, forma parte del discurso de mano dura que marcó la administración Trump.

Más:  Tragedia en Indiana: Hombre mata a sus dos hijos y se suicida

Las nuevas tarifas afectarían principalmente a solicitantes de visas de turismo, estudio, trabajo temporal, intercambio cultural y prensa, entre otras. La mayoría de las visas de inmigrante y otros servicios especiales no tendrían cambios en sus costos.

Entre los ejemplos más destacados:

  • Visa B1/B2 pasará de US$185 a US$435
  • Visa H (trabajo temporal): de US$190 a US$440
  • Visa E (inversores): de US$205 a US$455
  • Tarifa por detección de fraude (visa L): de US$500 a US$750

Las tarifas para niños con tarjetas de cruce fronterizo, así como las visas de inmigrante por reunificación familiar, adopciones y lotería de visas, no sufrirían cambios bajo esta nueva ley.

En términos comparativos, Estados Unidos se colocaría entre los países con procesos de visado más costosos del mundo, una posición que podría impactar su competitividad turística frente a destinos como Canadá, España o México.

Mientras el Departamento de Estado no actualiza sus plataformas oficiales con el nuevo esquema tarifario, se recomienda a los solicitantes estar atentos a los cambios y considerar estos costos al planificar sus viajes para los próximos años.

#eljacaguero #VisaEstadosUnidos #TasaDeIntegridad #DonaldTrump #OneBigBeautifulBillAct #TurismoEEUU #Visas2026 #USTA #InmigraciónUSA #EmbajadaUSA #CostoDeVisa

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x