Bartolo García
Santo Domingo, RD. – La vicepresidenta Raquel Peña encabezó este lunes la reunión número 105 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, un espacio que cada semana reúne a las principales autoridades del área para evaluar resultados y diseñar nuevas acciones de protección en todo el país.
El encuentro inició a las 10:11 de la mañana en el Salón del Club de Oficiales de la Policía Nacional, donde participaron representantes de las instituciones militares, policiales, judiciales y del ámbito civil vinculadas al tema de seguridad.
Durante la sesión, se revisaron las estadísticas provinciales sobre criminalidad, así como las tareas cumplidas por las diferentes entidades desde la última reunión. El objetivo principal fue reforzar los compromisos asumidos y adoptar medidas que garanticen mayor confianza a la población.
Raquel Peña resaltó que cada lunes se fortalece la coordinación interinstitucional, lo que ha permitido consolidar una estrategia más efectiva de prevención y persecución del delito en el país.
La vicemandataria estuvo acompañada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quienes expusieron sobre los avances en programas comunitarios y acciones de proximidad policial.
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, presentó un informe sobre el apoyo militar a las operaciones conjuntas, mientras que la procuradora general Yeni Berenice Reynoso abordó los procesos de investigación y judicialización de casos delictivos.
También estuvieron presentes el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, y Luis Ernesto García Hernández, Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, quienes detallaron los esfuerzos para modernizar la institución y fortalecer la disciplina interna.
Entre los organismos representados se encontraban la DNCD, la DIGESETT, la Policía de Turismo (Politur), la Comisión Militar y Policial (Comipol), la Policía Escolar y la Dirección General de Migración, todos con sus respectivos titulares aportando datos sobre la marcha de sus áreas.
En el ámbito judicial, participaron fiscales de distintas provincias, incluyendo a Rosalba Ramos (Distrito Nacional), Ramona Santana (San Cristóbal), Aura Luz García (La Vega) y Claudia Garrido (La Altagracia), quienes coincidieron en destacar la importancia de la coordinación entre justicia y policía.
Peña subrayó que el plan no se limita a la persecución del delito, sino que también busca crear entornos más seguros a través de prevención, trabajo social y programas comunitarios que atienden a jóvenes y familias vulnerables.
La vicepresidenta agradeció la presencia de todos los actores convocados y los exhortó a mantener el ritmo de trabajo que ha permitido logros tangibles en materia de seguridad, como la reducción de indicadores delictivos en varias provincias.
Enfatizó además que las medidas adoptadas se enmarcan dentro de una política de Estado que busca garantizar no solo la seguridad física de los ciudadanos, sino también su confianza en las instituciones públicas.
Finalmente, los participantes acordaron dar seguimiento a las tareas pendientes y continuar el proceso de evaluación semanal, reafirmando que el Plan de Seguridad Ciudadana es una prioridad del Gobierno para la paz social y el bienestar colectivo.