San Felipe, Puerto Plata.- La serie de conciertos Puerto Bachata 2025 culminó con un cierre memorable, en el que Marino Castellanos y Luis Miguel del Amargue ofrecieron actuaciones que cautivaron al público presente. La conexión entre los artistas y los asistentes se hizo evidente en cada interpretación, generando una atmósfera vibrante y llena de emociones en el anfiteatro La Puntilla de Puerto Plata.
Cada presentación de la actividad contó con la participación de los estudiantes de la Academia de Bachata, quienes demostraron su talento en cada concierto. Además, el Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo (Mitur) acompañó cada espectáculo, enriqueciendo la experiencia con su destacada puesta en escena.
Un festival para promover el arte y el turismo
Puerto Bachata 2025, concebido por la gestión del ministro de Turismo, David Collad, surge como un espacio para impulsar la cultura y el turismo en Puerto Plata. Es por ello que contó con el respaldo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana y diversas organizaciones del sector.
Los conciertos iniciaron el pasado 9 de febrero y se llevaron a cabo en el anfiteatro La Puntilla, consolidándose como un punto de encuentro para la comunidad local y los visitantes. La cartelera incluyó presentaciones de Ala Jazá, El Prodigio, Varón de la Bachata, Ramón Torres, y el cierre con Luis Miguel del Amargue y Marino Castellanos el 23 de marzo.
Cada concierto integró la riqueza de la bachata y otros ritmos dominicanos, fusionando la música en vivo con la tradición cultural de la región. Los primeros espectáculos coincidieron con las festividades de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (UCAPPLATA), fortaleciendo la sinergia entre la música y las costumbres locales.
Impacto cultural y económico
Con un enfoque en la preservación de la bachata y la promoción de Puerto Plata como destino turístico, Puerto Bachata no solo ofreció entretenimiento de alta calidad, sino que también generó oportunidades para la economía local. Hoteles, restaurantes y comercios se vieron beneficiados por la afluencia de visitantes que acudieron a disfrutar del evento.
El festival se llevó a cabo gracias al apoyo de instituciones como el Ministerio de Turismo, Ashonorte, Amber Cove, Politur, el Clúster Turístico del Destino de Puerto Plata, F&Y, los Artistas y Artesanos Unidos de Puerto Plata (AAUPP).
Con su segunda edición, Puerto Bachata reafirmó su compromiso con la cultura y el desarrollo artístico de la República Dominicana, consolidándose como una plataforma de crecimiento para nuevas generaciones de talentos musicales.