Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) realizó este martes una charla de concientización y prevención dirigida a sus colaboradoras, con el objetivo de fomentar la detección temprana y fortalecer la cultura de cuidado y salud preventiva dentro de la institución.
El encuentro fue encabezado por el director de Propeep, Robert Polanco, quien destacó la importancia de la educación y la información como herramientas clave para reducir los riesgos y salvar vidas.
“Cada año, el cáncer de mama cobra la vida de miles de mujeres en el país y el mundo. La educación es la mejor herramienta para combatirlo, porque cuando una persona conoce los signos de alerta y acude a tiempo al médico, las posibilidades de supervivencia aumentan significativamente”, expresó Polanco.
El funcionario valoró la iniciativa desarrollada por el Departamento de Recursos Humanos, señalando que Propeep mantiene un compromiso permanente con el bienestar físico y emocional de su personal. “Nuestra misión no se limita a la gestión de proyectos, sino que también incluye el cuidado integral de nuestros colaboradores”, enfatizó.
Durante la jornada, Polanco reiteró que la institución continuará impulsando programas de prevención y orientación médica, facilitando espacios donde las empleadas puedan recibir acompañamiento profesional, realizarse sus chequeos y adoptar hábitos saludables que reduzcan los factores de riesgo.
Por su parte, la subdirectora de Propeep, Yenny Chaljub, ofreció las palabras de apertura y destacó el compromiso institucional con la salud de la mujer. “Sabemos que una detección temprana salva vidas, por eso buscamos crear conciencia sobre la importancia de autoexaminarnos y acudir al médico. Cuidarnos es también una forma de cuidar a nuestras familias y a nuestros hijos”, expresó.
Chaljub agradeció al equipo médico y a los departamentos involucrados por hacer posible la actividad, así como a las decenas de colaboradoras que participaron de forma activa en la charla, demostrando el interés del personal en asumir la prevención como parte de su vida cotidiana.
La charla fue impartida por la doctora Jenny Vázquez, especialista en medicina familiar, quien ofreció una exposición detallada sobre las causas, síntomas y métodos de detección temprana del cáncer de mama. La especialista explicó que este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres y representa alrededor del 16% de todos los diagnósticos oncológicos femeninos a nivel mundial.
“En República Dominicana, el cáncer de mama representa el 35% de los casos diagnosticados de cáncer, siendo la primera causa de esta enfermedad en el país. La detección temprana y los controles médicos anuales son determinantes para reducir la mortalidad”, afirmó la doctora Vázquez.
Durante su intervención, la especialista insistió en la importancia del autoexamen mamario mensual, las mamografías periódicas y la adopción de un estilo de vida saludable, basado en una alimentación equilibrada, la reducción del estrés y la actividad física regular.
Las participantes aprovecharon el espacio para realizar preguntas y compartir inquietudes, mientras el equipo de salud brindó orientación personalizada y entregó material educativo sobre los signos de alerta y los pasos del autoexamen.
Al finalizar la jornada, las autoridades de Propeep reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la salud preventiva dentro de la institución, promoviendo actividades continuas que integren la educación, la sensibilización y el bienestar emocional del personal.
“Esta es una causa que nos une a todos”, puntualizó Polanco. “Propeep seguirá impulsando acciones que promuevan la vida, la prevención y la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar nuestra salud”.
#eljacaguero #Propeep #CáncerDeMama #MesRosa #Prevención #SaludFemenina #Concientización #RobertPolanco #YennyChaljub #JennyVázquez #RepúblicaDominicana