Publicidad
Banco Popular

Santo Domingo, D.N.– Los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) desarrollaron este fin de semana una amplia agenda de inclusión social en sectores vulnerables del Gran Santo Domingo, impactando a más de 4 mil personas con servicios básicos y programas comunitarios.

La jornada principal se realizó en la escuela Aida Cartagena Portalatín, en el sector La Zurza, encabezada por el director de Propeep, Robert Polanco, quien destacó que las acciones responden a demandas surgidas de encuentros previos con líderes comunitarios.

El presidente Luis Abinader ha puesto su corazón en los barrios populares y sectores vulnerables para que cada institución pueda acompañar a la gente y atender sus problemas”, afirmó Polanco durante su discurso.

El funcionario subrayó que los tiempos han cambiado en la forma de gestionar las necesidades de los barrios: “Antes había que quemar gomas y hacer desórdenes para llamar la atención. Hoy, el presidente escucha directamente a los comunitarios y envía respuestas inmediatas”.

El director de Propeep aseguró que la visión del gobierno actual ha sido clara: resolver problemas en comunidades en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, con un enfoque humano y cercano a la gente.

Más:  En medio de escándalo del narcotráfico mujer intenta salir con droga hacia Italia

Ante la preocupación expresada por los vecinos de La Zurza en torno a la seguridad de los estudiantes, Polanco anunció la donación de dos motocicletas a la Policía Nacional del sector, con el objetivo de reforzar la vigilancia.

Asimismo, respondió a una solicitud de la escuela de música local, comprometiéndose a entregar instrumentos musicales completos para iniciar la formación artística de los jóvenes de la comunidad.

Estamos aquí cumpliendo con ustedes, que son la parte más importante de este gobierno con rostro humano. Para el presidente Luis Abinader, primero están los niños, los envejecientes, las embarazadas y los adultos mayores. Primero estás tú”, enfatizó Polanco.

El funcionario definió estas jornadas como “un abrazo del Gobierno que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias”, destacando el impacto positivo de los programas sociales en las comunidades más necesitadas.

Más:  ADECC presenta primera edición Festival Dominicano de Ideas y Creatividad

Durante la semana, los operativos se extendieron a sectores como El Café de Herrera (Santo Domingo Oeste), Los Mameyes y Mendoza (Santo Domingo Este), además de Capotillo y La Zurza (Distrito Nacional).

Los servicios brindados incluyeron consultas médicas generales y odontológicas, aplicación de vacunas, entrega de medicamentos, raciones alimenticias crudas y cocinadas, así como inscripciones en programas sociales.

También se realizaron afiliaciones al Seguro Nacional de Salud (Senasa), entrega de carnés, distribución de dispositivos de apoyo para personas con discapacidad, atención integral a adultos mayores, exámenes de la vista y entrega de lentes correctivos.

Las embarazadas recibieron canastillas y suplementos proteicos, mientras que jóvenes y adultos tuvieron acceso a cursos de capacitación técnica en distintas áreas productivas, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo.

En cada jornada, Polanco estuvo acompañado por líderes comunitarios, funcionarios locales y representantes de más de 18 instituciones estatales, reflejando la integración interinstitucional en beneficio de las comunidades.

#eljacaguero #Propeep #PrimeroTú #InclusionSocial #GranSantoDomingo

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x