Ramón Mercedes celebra 48 años de periodismo ético en Nueva York
Por Willian Jiménez
Un evento con amplia representación política, empresarial y comunitaria
NUEVA YORK.- El pasado viernes, el reconocido periodista Ramón Mercedes conmemoró sus 48 años de trayectoria profesional en un acto que reunió a destacados representantes de la política estadounidense y dominicana, así como líderes empresariales, profesionales, comunicadores, miembros del clero y activistas comunitarios.
La ceremonia se llevó a cabo en el restaurante 809, ubicado en el alto Manhattan, donde los asistentes coincidieron en destacar el compromiso de Mercedes con un periodismo ético, objetivo y comprometido con ofrecer información transparente y de calidad para mantener informada a la comunidad dominicana en Nueva York.
Reconocimientos y testimonios de una carrera ejemplar
Nelson Marrero, subdirector del periódico HOY en República Dominicana y primer mentor de Mercedes en su carrera, recordó con emoción los inicios de Ramón como corresponsal en Villa Riva, provincia Duarte, durante su etapa en Radio Mil Informando en 1971.
Por su parte, el congresista Adriano Espaillat resaltó las cualidades profesionales y la integridad de Mercedes, subrayando su aporte invaluable al periodismo comunitario.
En sus palabras, Mercedes compartió detalles sobre sus comienzos y reflexionó sobre los retos actuales del periodismo. Señaló que, hoy más que nunca, es difícil ejercer la profesión con independencia, pues muchos sectores intentan convertir a los comunicadores en sus voceros en lugar de representantes genuinos de sus comunidades.
“Nuestra tarea no es solo capturar la foto del momento, sino agregar valor con análisis y datos que faciliten la comprensión. Debemos ofrecer una radiografía completa a nuestros lectores, apoyada en estadísticas, para que tengan una visión clara y profunda de los hechos”, afirmó.
Homenajes de figuras clave de Nueva York
Durante el evento, Ramón Mercedes recibió dos importantes reconocimientos: uno del senador estatal Robert Jackson y otro del reverendo y concejal del Bronx, Rubén Díaz.
La conducción estuvo a cargo del renombrado locutor Francis Méndez, quien además leyó una semblanza del homenajeado y más de 50 mensajes de felicitación provenientes de líderes comunitarios, políticos y activistas que valoraron su extensa y comprometida carrera periodística.
Asistentes destacados y apoyo institucional
Entre los presentes se encontraban figuras como Ángela Fernández, Comisionada de Derechos Humanos en Nueva York; el médico Rafael Lantigua; el cónsul Carlos Castillo, representado por su relacionista público Elías B. Corporán; y Julio Isidor, gerente general de Cibao Meat Products.
También participaron líderes gremiales como Antonio Cabrera, presidente de la Federación de Taxistas de Nueva York y del consorcio High Class, y Radhamés Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA).
El empresario Carlos Gómez, Tamayo Tejada, representante de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en EE.UU., y Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general de Alianza País en Estados Unidos, estuvieron presentes junto a Luis Tejada, director ejecutivo del Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal.
Además, asistieron profesionales como el odontólogo Teodoro Regús, Radhamés García de la sociedad civil, Pedro Tavera en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Johnny Núñez, presidente de la Alianza Global de Profesionales (GAHLEP).
Participación de líderes políticos y sociales dominicanos en EE.UU.
El acto contó también con la presencia de la precandidata a diputada por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Elida Almonte; el catedrático y ex vocero de la Fiscalía de Nueva York, Fernando Aquino; el abogado especialista en inmigración, Alexander Pascual Ramírez; y el precandidato a la Asamblea Estatal por el distrito 79 en El Bronx, George Álvarez.
Asimismo, estuvieron la precandidata a diputada por el PRM, Virginia de la Cruz; Iván Canals, presidente de la juventud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD-NY); y Miguel Estrella, presidente del Instituto Duartiano.
Periodistas y líderes de medios respaldan la trayectoria de Mercedes
Entre los periodistas presentes destacaron Willian Jiménez, Darío Abreu -ex secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)-, y figuras como Ambiorix Hernández, Román Polanco, José Rodríguez y Ángel la Paz, directores de los periódicos El Taxista y CostaVerdeDR, quienes reconocieron la labor y legado de Ramón Mercedes.
Este encuentro reafirma el compromiso de Mercedes con un periodismo serio, independiente y comprometido con la comunidad dominicana en Nueva York y Estados Unidos. Su trayectoria es un referente para nuevas generaciones de comunicadores que buscan informar con ética y profundidad.