Danilo Medina supervisa avances en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar en Santo Domingo
Santo Domingo, RD.- El presidente Danilo Medina realizó una Visita Sorpresa este sábado al mediodía para constatar el progreso de la construcción de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, el complejo hospitalario más avanzado de Centroamérica.
Durante su recorrido, el mandatario confirmó que los trabajos avanzan conforme al cronograma establecido, informó el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta oficial de @RodrigMarchena en Twitter.
El hospital más moderno de Centroamérica: un proyecto emblemático
La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, anteriormente conocida como Hospital Morgan, es un ambicioso proyecto que abarca 152 mil metros cuadrados de construcción y genera 450 empleos directos. Este centro hospitalario representa un salto cualitativo para el sistema de salud dominicano y la región.
El gobierno de Danilo Medina impulsa esta obra como parte de una transformación profunda para ofrecer atención médica digna y de alta calidad, especialmente para los sectores más vulnerables del país.
Infraestructura de vanguardia: 12 edificaciones inteligentes
El complejo hospitalario estará compuesto por 12 edificios inteligentes, entre ellos:
- Hospital materno-infantil
- Hospital clínico quirúrgico
- Centro de imágenes diagnósticas (CECANOT)
- Centro de gastroenterología
- Edificio de patología forense y morgue
- Consultorios externos modernos
Tratamiento avanzado de desechos y seguridad
La infraestructura incluye 25 pozos filtrantes y una planta especializada en el tratamiento de desechos médicos sólidos, con capacidad para procesar 175 kilogramos por hora. Además, contará con un Centro de Monitoreo y Seguridad, una cafetería, y la Farmacia del Pueblo más grande del país.
El diseño incorpora también tres edificios destinados a núcleos de circulación vertical, facilitando el acceso y movilidad interna.
Sistemas hidráulicos y energéticos de alta eficiencia
La Ciudad Sanitaria dispondrá de 7 sistemas de tratamiento de agua con una capacidad combinada de almacenamiento de 736 mil galones. Para garantizar el suministro eléctrico, se instalarán 5 plantas generadoras de 2 megavatios cada una, junto a una planta propia de producción de oxígeno.
Servicios especializados y tecnología de punta
El hospital contará con 800 camas y será pionero al incluir la primera gran unidad especializada para personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares (ACV). También se habilitará un centro de oftalmología con quirófano dedicado.
Los quirófanos de la Ciudad Sanitaria serán inteligentes, incorporando tecnología avanzada para optimizar procedimientos médicos y quirúrgicos.
Laboratorios y atención especializada
Los pacientes tendrán acceso a cuatro laboratorios clínicos, un laboratorio de inmunohistoquímica y una unidad especializada para quemados. El Hospital Materno-Infantil dispondrá de 32 cubículos para emergencias, garantizando atención rápida y eficiente.
Compromiso y seguimiento desde 2013
Las obras de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar comenzaron el 17 de diciembre de 2013. Desde entonces, el presidente Danilo Medina ha realizado múltiples visitas sorpresa para supervisar personalmente el avance de este proyecto estratégico para el sistema de salud dominicano.
Con esta infraestructura, el país avanza hacia un modelo sanitario moderno, inclusivo y tecnológicamente equipado, reafirmando el compromiso del Gobierno con la salud pública y el bienestar de la población.