Danilo Medina inaugura Centro de Innovación en el Instituto Politécnico Loyola en San Cristóbal
San Cristóbal, RD.- El presidente Danilo Medina entregó este jueves el moderno Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación del Instituto Politécnico Loyola, una infraestructura equipada con 16 laboratorios de alta tecnología que beneficiará a más de 4 mil estudiantes matriculados.
Acto inaugural con emotivos momentos y mensajes de compromiso
La ceremonia inició con la interpretación del Himno Nacional y la bendición impartida por el padre Lázaro Ángel Águila, director pastoral del Politécnico Loyola.
A continuación, el rector del instituto, padre José Rafael Núñez Mármol (padre Chepe), destacó que esta institución no solo forma técnicos, sino personas con competencias integrales y valores cristianos, preparadas para trabajar y defender sus comunidades.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Antonio Pepín, calificó la obra como una iniciativa significativa que aportará grandes beneficios a los jóvenes egresados del centro.
Un proyecto clave dentro de la Revolución Educativa nacional
Este edificio, parte del Programa de Edificaciones Escolares del Estado, se enmarca en la Revolución Educativa que impulsa el Gobierno del presidente Medina. La construcción fue adjudicada mediante sorteo, garantizando transparencia en el proceso.
El estudiante de Ingeniería Industrial, Cristian Boves, expresó su agradecimiento al presidente Medina por la ampliación y modernización del Politécnico Loyola con esta obra emblemática.
Compromiso con la calidad educativa y desarrollo de competencias
El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, resaltó el esfuerzo continuo del Gobierno dominicano para mejorar la calidad educativa, uno de los principales retos nacionales.
Destacó que el Ministerio desarrolla un programa estratégico para fomentar sujetos democráticos y fortalecer capacidades que mejoren las competencias de los estudiantes.
Además, mencionó el envío al Congreso del Marco de Cualificaciones, una herramienta clave para asegurar la pertinencia y calidad de la formación en todos los niveles educativos.
El ministro también recordó el impacto del programa Quisqueya Aprende Contigo, que ha atendido a más de 193 mil niños en todo el país.
Infraestructura de vanguardia para impulsar la educación técnica y la competitividad
El nuevo Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación cuenta con 3,500 metros cuadrados y está diseñado para fortalecer los vínculos entre el sector productivo y la educación técnica en República Dominicana.
Su objetivo es mejorar la competitividad nacional a través del desarrollo de competencias y la innovación, alineadas con las necesidades de la industria local.
El centro dispone de laboratorios especializados en áreas como:
- Mecánica aplicada
- Fábrica inteligente
- Redes eléctricas
- Instrumentos y control de procesos
- Manufactura automatizada
- Sistemas de comunicaciones
- Multimedia
- Informática forense
- Innovación y proyectos
Estos espacios de enseñanza avanzada están diseñados para aplicar los métodos más modernos y exigentes, garantizando la excelencia educativa y la preparación para el mercado laboral actual.
Beneficios para centros educativos técnicos y básicos
Los talleres y laboratorios beneficiarán directamente a estudiantes técnicos de los politécnicos Francisco J. Peinado, Manuel Valencia y Julio César de Jesús Asencio.
Simultáneamente, el Gobierno entregó dos nuevos planteles educativos: la Escuela Básica Juan Pablo Duarte en Cambita y el Centro Educativo Felipe Soto, ambos con nueve aulas, ampliando la cobertura educativa en la región.
Presencia de autoridades nacionales y locales en la inauguración
En el acto participaron destacadas figuras como el expresidente Hipólito Mejía Domínguez, la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Alejandrina Germán, y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó.
También estuvieron presentes:
- Rafael Ovalles, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)
- Julio César Díaz, gobernador de San Cristóbal
- Nelson Guillén, alcalde de San Cristóbal
- Nelson José Guillén, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)
El presidente Medina fue acompañado por sus asistentes especiales Carlos Pared y Robert de la Cruz, así como por Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación.
Un paso decisivo para la innovación educativa en República Dominicana
Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización de la educación técnica y la formación de jóvenes capacitados para enfrentar los desafíos del mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible del país.
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación del Politécnico Loyola se posiciona como un referente nacional en educación avanzada, innovación tecnológica y vinculación con el sector productivo.




