Danilo Medina inaugura cinco nuevos centros educativos en Santo Domingo Este
SANTO DOMINGO – El presidente Danilo Medina inauguró este jueves cinco centros educativos en la provincia Santo Domingo, ampliando la oferta educativa con 149 aulas para más de 4,620 estudiantes de educación Primaria y Secundaria bajo la modalidad de Jornada Escolar Extendida. Además, entregó una estancia infantil que beneficiará a 226 niños en el municipio Santo Domingo Este, fortaleciendo la Revolución Educativa con un enfoque inclusivo y de calidad en todo el país.
Centros escolares entregados y nuevas instalaciones
Los centros educativos entregados por el mandatario, acompañado del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, incluyen la escuela secundaria Las Palmas y las primarias Gabriela Mistral en Ciudad Juan Bosch, Ureña Norte en el sector La Ureña, y Manuel Aurelio Tavárez Justo en Brisas del Este.
También fue inaugurado el politécnico Juan Pablo Duarte y Diez en Villa Liberación, donde se habilitaron talleres especializados en instalación y mantenimiento eléctrico, microcomputación e informática, electrónica digital, gastronomía y turismo. Además, cuenta con espacios administrativos, cocina y comedor.
Nuevo CAIPI Ciudad Juan Bosch II: atención integral a la primera infancia
El Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Ciudad Juan Bosch II, ubicado en la misma comunidad, beneficiará a más de 7,193 familias. Esta estancia ofrece diez espacios para niños desde lactantes (0 a 12 meses) hasta los 5 años, incluyendo áreas administrativas, salones para profesores, psicología, enfermería, cocina-comedor y zonas de juegos infantiles.
La inversión para esta infraestructura fue de RD$35,609,241.72 y su construcción estuvo a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Inversión y equipamiento de los nuevos centros educativos
El monto total invertido en los centros primarios y secundarios asciende a RD$495,798,173.68. La ejecución estuvo bajo responsabilidad de la OISOE, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Educación a través de la Oficina de Cooperación Internacional (OCI).
Estas escuelas están equipadas con laboratorios de ciencias e informática, aulas especiales, bibliotecas, espacios administrativos, salones de profesores y de orientación, enfermería, cocina-comedor, plazas cívicas y canchas deportivas, entre otras facilidades clave para un aprendizaje integral.
Discursos y compromiso con la igualdad educativa
Durante la ceremonia realizada en el centro educativo Las Palmas, el ministro Antonio Peña Mirabal resaltó que la estrategia nacional de desarrollo busca construir una sociedad con igualdad de derechos y acceso a servicios básicos de calidad, incluyendo educación, salud y vivienda digna.
Peña Mirabal recordó que al inicio del gobierno de Danilo Medina en 2012, el país enfrentaba serias carencias en cobertura y acceso educativo, lo que impedía superar la deuda social en educación, equidad y protección social para las poblaciones vulnerables.
“Por eso, el presidente Medina y su gobierno se enfocaron en crear mecanismos efectivos que garanticen igualdad de derechos y oportunidades para todos”, enfatizó el ministro.
Este compromiso ha permitido avanzar en la reducción de la desigualdad social y la pobreza, mejorando progresivamente la calidad de vida de la población dominicana.
Avances educativos en la provincia Santo Domingo
En la provincia Santo Domingo se han inaugurado 193 centros educativos con un total de 4,523 aulas, beneficiando a 144,970 estudiantes. En Santo Domingo Este, específicamente, se han entregado 49 centros con 1,304 aulas para 41,720 alumnos.
La última inauguración en Santo Domingo Este fue el 5 de agosto, cuando el presidente Medina entregó la escuela Fray Bartolomé de Las Casas en Los Frailes. En la provincia, el pasado 19 de septiembre se inauguró la escuela Benito Juárez en la comunidad La Canela, Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.
Autoridades y representantes en el acto inaugural
En el evento participaron la directora general del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Berlinesa Franco; el director de la OISOE, Francisco Pagán; Margarita Rijo, en representación de los directores de los centros educativos inaugurados en Ciudad Juan Bosch, y Eilyn de los Santos, estudiante de segundo grado de secundaria, en nombre de los alumnos.
La bendición estuvo a cargo de Monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y secretario general de la Conferencia del Episcopado.
También asistieron el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; la directora de la Oficina de Cooperación Internacional, Rosa María Kasse Soto; el gobernador provincial, Juan Frías; la senadora Cristina Lizardo; los diputados Francisco Liranzo, Adalgisa Pujols, María Gallard, Domingo Baret, Hugo Fortuna y Karen Ricart; además del director regional de educación 10, Ronald Santana, y otras personalidades destacadas.

