Bartolo García
Washington, D.C. – El presidente Luis Abinader sostuvo este miércoles una reunión bilateral con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en la capital estadounidense, donde ambos líderes discutieron la crítica situación de Haití y otros temas de interés regional y bilateral.
Durante el encuentro, el mandatario dominicano reiteró su llamado a la comunidad internacional para que asuma un papel más activo en la crisis haitiana, advirtiendo que el deterioro de la seguridad en ese país representa una amenaza para toda la región del Caribe.
De su lado, el secretario Rubio reconoció el liderazgo de la República Dominicana frente a la crisis y enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta, coordinada y solidaria de los países aliados, destacando la importancia de que la región actúe con urgencia y compromiso.
La reunión se realizó en el marco de la visita oficial del presidente Abinader a Washington, donde también fue homenajeado con el Premio Internacional al Liderazgo por el Instituto Congresual de Liderazgo Hispano (CHLI, por sus siglas en inglés).
En la ceremonia de premiación, el presidente Abinader subrayó la solidez de las relaciones comerciales entre República Dominicana y Estados Unidos, resaltando que entre 2015 y 2024 se registró un comercio bilateral de 154 mil millones de dólares, con un superávit de 42 mil millones a favor de EE.UU.
El senador por Florida, Rick Scott, elogió la gestión del presidente dominicano, destacando su visión transformadora para fortalecer las instituciones, fomentar el desarrollo económico y proteger los recursos naturales. “Abinader ha sido un ejemplo de liderazgo moderno en América Latina”, aseguró.
Durante su estancia en Washington, el presidente también sostuvo un encuentro con congresistas estadounidenses, entre ellos el representante Adriano Espaillat, en el cual se abordaron temas relacionados con la seguridad nacional y el impacto de la crisis haitiana en el territorio dominicano.
La embajadora dominicana en Estados Unidos, María Isabel Castillo Báez, también participó en las reuniones, reafirmando la agenda conjunta de cooperación entre ambas naciones en temas estratégicos.
El presidente Abinader viajó junto a una comitiva oficial compuesta por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el director del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), mayor general Jimmy Arias; sus asistentes Eilyn Beltrán y Noelia Shephard; y el director de Prensa de la Presidencia, Daniel García Archibald.
Abinader regresó al país este jueves a las 2:52 de la tarde por la Base Aérea de San Isidro, donde fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y demás autoridades militares.
A su llegada, reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con la comunidad internacional para mitigar la crisis haitiana y garantizar la seguridad y estabilidad en la República Dominicana.
También reafirmó que su gobierno continuará fortaleciendo los lazos diplomáticos y económicos con los Estados Unidos, en busca de soluciones compartidas a los desafíos comunes.
El jefe de Estado dominicano calificó la visita a Washington como “productiva y necesaria” para continuar consolidando el liderazgo regional de la República Dominicana y promover la defensa de sus intereses en el escenario internacional.
#eljacaguero #LuisAbinader #MarcoRubio #CrisisHaitiana #CHLI2025 #WashingtonDC #LiderazgoInternacional #DiplomaciaRD #HaitíRD