Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que su Gobierno ha priorizado las políticas públicas enfocadas en la inclusión de las personas con discapacidad, logrando importantes avances en materia laboral, educativa, de salud y asistencia social.

GnZ6pDRWQAAvt36?format=jpg&name=large

Durante su alocución en “La Semanal con la Prensa”, bajo el lema “Un país para todos, garantizando los derechos para personas discapacitadas”, el mandatario reveló que más de 400 personas con discapacidad han sido insertadas al mercado laboral, y que 7,620 beneficiarios reciben un subsidio mensual de RD$6,000 a través del Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad, impulsado por la primera dama, Raquel Arbaje.

Abinader también informó que el 54% de los hospitales del país ha sido intervenido para mejorar su accesibilidad, mientras que un 17% está en proceso de adecuación y un 29% en etapa de planificación. Este avance permite un entorno más seguro y digno para los pacientes con discapacidad.

En cuanto a la salud auditiva, destacó que 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han recibido implantes cocleares desde diciembre de 2022, gracias a un programa conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Oficina de la Primera Dama.

En el ámbito del transporte, 50 autobuses del programa TRAE (Transporte Estudiantil) fueron adaptados para garantizar un traslado seguro y autónomo a estudiantes con discapacidad, como parte de las políticas de inclusión educativa implementadas por el Ministerio de Educación.

Más:  Responsabilidad compartida en el deficiente desempeño educativo: Diputado Rafael Méndez

El presidente resaltó la promulgación de normativas clave, como la Ley 43-23, que reconoce la lengua de señas en la República Dominicana, y la Ley 34-23, para la atención e inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A estas se suma la Ordenanza 05-24, que establece lineamientos para la educación inclusiva.

Desde agosto de 2020 hasta febrero de 2025, 19,712 personas han recibido certificación voluntaria de discapacidad, de las cuales 11,876 son menores de edad y 7,836 adultos, lo que les permite acceder a beneficios como pensiones solidarias, exoneraciones de impuestos y dispositivos de apoyo.

Sobre el respaldo a organizaciones, Abinader indicó que se han destinado recursos a ASFL (Asociaciones Sin Fines de Lucro) que trabajan con personas con discapacidad, incluyendo RD$87 millones a 35 entidades en 2022, RD$132 millones a 48 en 2023 y RD$138 millones a 54 en 2024, con una proyección de RD$141 millones para 2025.

En materia laboral, el programa ProTalento, desarrollado por el Ministerio de Industria y Comercio (MICM), el PNUD y el CONADIS, ha permitido la colaboración con más de 15 empresas, insertando a más de 400 personas con discapacidad al empleo formal.

Más:  Banco de Alimentos de La República Dominicana respalda la iniciativa gastronómica Mandiles de Esperanza
GnZ6Pb0XwAAowC1?format=jpg&name=large

El Gobierno también ha trabajado para garantizar la accesibilidad en instituciones públicas, a través del convenio CONADIS-MAP, que ha implementado comisiones de inclusión, evaluación física de instalaciones y monitoreo en el SISMAP para asegurar condiciones óptimas.

Abinader resaltó que el CONADIS ha incrementado en un 200% su capacidad de atención, estableciendo oficinas en los Puntos GOB de Santiago y San Cristóbal, con planes de expansión nacional. Además, se han gestionado más de 5 mil sillas de ruedas y más de 3,000 ciudadanos fueron atendidos en jornadas de inclusión en distintas provincias.

En el ámbito internacional, la República Dominicana obtendrá la sede de la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad y participó ante la ONU en Ginebra como parte del cumplimiento de los compromisos internacionales en derechos humanos.

Finalmente, el presidente Abinader anunció la creación del Plan Nacional para la Discapacidad 2025-2030, que incluirá el Pacto Nacional por la Accesibilidad y la Estrategia de Intervención Territorial, para acercar los servicios del CONADIS a las comunidades en todo el país.

“El compromiso de este gobierno es con un país más justo, más accesible y más humano para todos. Seguiremos trabajando sin descanso para que nadie se quede atrás”, concluyó el mandatario.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x