Publicidad
Banco Popular

Record de empleos en zonas francas y un histórico descenso en la tasa de desempleo marcan los logros del gobierno en 2024

Bartolo García

Santiago, RD.- En su discurso de rendición de cuentas, con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader resaltó los importantes avances en materia de empleo y mejoras salariales que han contribuido al crecimiento económico y bienestar social de República Dominicana. El presidente informó que el país ha alcanzado un récord de 198,450 empleos en zonas francas y ha observado el desempleo más bajo registrado, situándose en 4.8% en 2024, con la creación de 165,000 nuevos empleos.

luis abanader eljacaguero 1

Durante el año, sectores como transporte, comercio y construcción lideraron en la creación de empleo formal, con una notable participación femenina del 47%. Estos logros se atribuyen a las políticas laborales implementadas, incluyendo la realización de ferias de empleo y programas de empleabilidad juvenil.

Mejoras Salariales y Reconocimiento Internacional

Más:  Wellington Arnaud encabeza cierre de campaña en Monte Plata

El presidente Abinader destacó el crecimiento del salario mínimo real en un 38.1% desde 2018, y anunció un nuevo aumento salarial del 20% para 2025, que impulsará aún más el poder adquisitivo. Estos esfuerzos han sido reconocidos por la CEPAL, que catalogó a República Dominicana como la cuarta economía de la región con mayor crecimiento del salario mínimo desde 2018.

Perspectivas para 2025: Nuevo Aumento Salarial y Desarrollo de Zonas Francas

Rudy Giuliani y raquel arbaje eljacaguero

Para 2025, el gobierno ha pactado un aumento salarial del 20%, distribuido en un 12% a partir del 1 de abril y un 8% adicional en febrero de 2026. Este incremento, junto a políticas de estabilidad económica y control de precios, promete mejorar significativamente el poder adquisitivo de los dominicanos.

Las zonas francas, que representan el 67% de las exportaciones del país, alcanzaron un récord de empleos directos en 2024, con una participación femenina del 53%. El sector exportó más de 8,600 millones de dólares, y se inauguró la primera zona franca en San Juan de la Maguana.

Más:  Jean Alain al llegar a la Procuraduría vociferan “a la cárcel por corrupto y charlatán”

Además, el presidente destacó que el país está trabajando en una estrategia nacional para atraer inversiones en sectores de alta tecnología como semiconductores, con el fin de generar empleos altamente calificados y mejor remunerados.

Compromiso con la Formalización del Empleo y la Capacitación Laboral

El gobierno mantiene su compromiso con la creación de empleo formal y la capacitación laboral, con iniciativas como RD Trabaja e INSPIRE. La meta es alcanzar un 50% de empleo formal en los próximos cuatro años, lograr una tasa de empleabilidad del 80% para egresados universitarios y registrar 350,000 MIPYMES formales para 2028.

El presidente Abinader concluyó su discurso reiterando el compromiso del gobierno con políticas que fomenten la empleabilidad, el emprendimiento y la competitividad, asegurando que República Dominicana continuará impulsando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.