Bartolo García
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader aseguró este jueves que la República Dominicana se encuentra en una “posición interesante” frente a las nuevas medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos, que contemplan un aumento del 10 % en los aranceles a los países que ya aplican impuestos a productos provenientes de esa nación.
Durante un encuentro con la prensa a su salida del acto conmemorativo por el 63 aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el jefe de Estado explicó que el país, en comparación con otras naciones, mantiene uno de los niveles más bajos de aranceles, lo que podría convertirse en una ventaja competitiva importante.
“De todas maneras, en términos relativos, si lo vemos, estamos en el menor nivel de aranceles, lo cual puede ser incluso una ventaja relativa importante para nuestras exportaciones. De ninguna manera veo una reducción en las exportaciones”, expresó Abinader.
El mandatario dominicano afirmó que su gobierno evalúa solicitar una conversación bilateral con el gobierno del presidente Donald Trump para revisar el alcance de las medidas anunciadas y las implicaciones para República Dominicana.
“Creemos que parte del mismo proyecto incluye conclusiones que podrían indicar que al país no se le debe aplicar el 10 % como está planteado actualmente. Vamos a conversar para aclarar esto”, señaló Abinader.
El presidente insistió en que, incluso dentro del escenario planteado por Washington, la República Dominicana salió relativamente bien posicionada, lo que representa una oportunidad para seguir fortaleciendo el sector exportador.
“En términos relativos, realmente estamos en una posición favorable, porque tenemos el menor nivel de aranceles. Aun así, pensamos que eso puede modificarse. Repetimos: si se compara con otros países, tenemos una ventaja relativa”, puntualizó el mandatario.
Abinader destacó también la buena relación que mantiene el Gobierno dominicano con la administración estadounidense, lo que abre las puertas al diálogo constructivo. “Tenemos un buen mecanismo de hablar, de conversar con el gobierno de Estados Unidos, y lo vamos a usar para beneficio del país”, aseguró.
El presidente hizo énfasis en que su administración seguirá defendiendo los intereses del sector productivo nacional y buscará siempre garantizar la estabilidad del comercio exterior, en particular con su principal socio comercial, los Estados Unidos.
Además, reiteró que el país mantiene una política exterior orientada al diálogo, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos estratégicos con las grandes potencias, especialmente en momentos de cambios en la política comercial internacional.
Abinader se mostró confiado en que República Dominicana podrá continuar su ritmo de crecimiento en las exportaciones, gracias a su posición geográfica estratégica, su clima de inversión favorable y su infraestructura moderna.
Durante su participación en el acto de la AIRD, el jefe de Estado valoró la trayectoria del sector industrial y reafirmó el compromiso del gobierno con la promoción del desarrollo productivo, la innovación y la competitividad.
“Estamos enfocados en que la industria dominicana continúe creciendo y posicionándose en los mercados internacionales. Nuestra meta es consolidar a República Dominicana como un hub regional de exportación y manufactura”, subrayó.
El mandatario concluyó sus declaraciones reiterando su disposición a seguir trabajando de la mano con los sectores público y privado para afrontar cualquier reto derivado de las nuevas medidas comerciales adoptadas por los Estados Unidos.