Danilo Medina revisa anteproyecto de Ley para el desarrollo integral de la primera infancia
El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, conoció hoy en detalle el anteproyecto de Ley de Ordenamiento y Coordinación Intersectorial para la Atención y el Desarrollo Integral de la Primera Infancia. Esta iniciativa busca consolidar un marco legal que fortalezca la protección y el desarrollo de la niñez temprana en el país.
Fortalecimiento institucional del INAIPI y centros infantiles
El proyecto de ley afianza la institucionalidad del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), entidad estatal encargada de administrar los Centros de Atención del Sistema Dominicano de Seguridad Social y gestionar los fondos destinados a las estancias infantiles. Así, se garantiza una mayor eficiencia y coordinación en la atención a la primera infancia.
Avances clave del Plan Quisqueya Empieza Contigo
Este anteproyecto complementa y fortalece el trabajo desarrollado a través del Plan Quisqueya Empieza Contigo, coordinado por el Ministerio de la Presidencia. Con esta estrategia, se han logrado los avances más significativos en décadas para el cuidado integral de niños y niñas de cero a cinco años, en línea con los compromisos internacionales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Incremento en la cobertura y calidad de atención
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, explicó que la iniciativa legislativa es fruto de una concertación plural e inclusiva entre todos los sectores relacionados con la primera infancia. “Con este anteproyecto se refuerza el cambio que ha experimentado la niñez dominicana gracias a Quisqueya Empieza Contigo: pasamos de atender a 18,000 niños en 2012 a 205,292 en 2019“, destacó.
Este crecimiento ha permitido desarrollar una generación de niños y niñas con condiciones nutricionales, pedagógicas y psicológicas óptimas, contribuyendo a reducir desigualdades sociales y promover el desarrollo sostenible del país.
Logros en salud infantil y materna
Montalvo resaltó también avances en salud, como superar el 95% de cobertura en esquemas de vacunación y la reducción significativa de la mortalidad materna e infantil. Además, la colaboración con el sector empresarial ha impulsado la instalación de más de 100 salas de lactancia materna, una conquista clave para los derechos de la mujer y la salud infantil.
Progreso en aseguramiento y registro de nacimientos
El ministro señaló que la política de primera infancia ha logrado aumentar el número de niños y niñas en régimen subsidiado, pasando de 86,963 en 2015 a 142,791 menores asegurados en 2018. Asimismo, se ha reducido el subregistro de nacimientos, elevando el registro oportuno en hospitales públicos del 41% en 2012 al 83% en 2019.
“Este avance es resultado de la articulación estratégica entre la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), la Junta Central Electoral (JCE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que trabajan para universalizar el Registro de Nacimiento Oportuno y reducir el Registro Tardío en la República Dominicana”, explicó el ministro.
Fortalecimiento del CONANI y coordinación interinstitucional
El anteproyecto también destaca la importancia de robustecer el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el órgano rector en protección infantil, al que se le asignarán nuevas funciones para mejorar la atención y defensa de los derechos de la niñez.
Reunión en Palacio Nacional con autoridades y expertos
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Nacional y contó con la participación de importantes funcionarios y expertos en primera infancia, entre ellos:
- Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia
- Sina del Rosario, viceministra
- Domingo Contreras, director de DIGEPEP
- Alexandra Izquierdo, directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE)
- Kenia Lora, directora de CONANI
- Iris Guaba, directora del Plan Social de la Presidencia
- Larissa Pumarol y José Morillo, responsables del área de Primera Infancia de DIGEPEP
- Manuel Parras, consultor de DIGEPEP
- Horacio Medrano, responsable del área de Alfabetización de DIGEPEP
Con este impulso legislativo y la coordinación interinstitucional reforzada, la República Dominicana avanza hacia un sistema integral y eficiente que garantiza la protección, el desarrollo y bienestar de la primera infancia en el país.

