Luis Ernesto Miramontes: El Científico Mexicano que Hizo Posible la Píldora Anticonceptiva
(EFE) – Luis Ernesto Miramontes Cárdenas (1925-2004), el destacado químico mexicano que en 1951 sintetizó la sustancia activa clave de la píldora anticonceptiva, la noretisterona, tuvo una vida personal marcada por la discreción, pues a pesar de ser padre de 10 hijos, nunca abordó con ellos el tema de la sexualidad.
La Síntesis de la Noretisterona: Un Hito Científico Mexicano
Aunque la invención de la píldora anticonceptiva suele atribuirse al austriaco Carl Djerassi (1923-2015), fue el mexicano Miramontes quien logró sintetizar la base química esencial para la anticoncepción, en colaboración con el químico mexicano de origen húngaro George Rosenkranz (1916-2019).
La noretisterona, un potente agente antiovulatorio, se podía extraer inicialmente de una planta mexicana llamada barbasco. Sin embargo, su producción masiva resultaba costosa, por lo que buscaron métodos para sintetizarla y comercializarla a gran escala.
Recuerdos Familiares en el 15 Aniversario Luctuoso
En el marco del 15 aniversario luctuoso de Miramontes Cárdenas, tres de sus hijos –Betsabé, Luis y Pedro Miramontes Vidal– compartieron anécdotas y reflexiones sobre la personalidad y legado de su padre, a quien describen como un hombre generoso y reservado sobre su gran aporte científico.
“No inventé la píldora, pero la hice posible“, solía decir Miramontes, recordó Luis. La mayor satisfacción del químico fue contribuir a que las mujeres pudieran decidir sobre su cuerpo y ejercer su libertad reproductiva gracias a la anticoncepción.
Conflicto entre Ciencia y Fe
Pedro Miramontes contó que su padre, profundamente educado en la religión católica, vivió con tristeza la condena que el Vaticano emitió contra la píldora. Por un lado, reconocía el valor científico del descubrimiento; por otro, respetaba su fe.
Una Familia Numerosa y el Tabú de la Sexualidad
Paradójicamente, Betsabé recordó que sus padres, pese a tener una familia numerosa, nunca hablaron abiertamente sobre sexualidad. Ella explica que en aquella época no existía la apertura que hay hoy para tratar estos temas.
Pedro complementó: “No recuerdo ninguna conversación sobre sexo con él; lo que aprendíamos era de amigos o de revistas clandestinas. Eran tiempos en que hablar de sexualidad con los padres era impensable”.
Pasiones Científicas Más Allá de la Anticoncepción
En casa, Miramontes sí hablaba sobre su trabajo en la extracción de sustancias de plantas con fines médicos y sobre la contaminación atmosférica causada por los automóviles, dos áreas en las que dedicó gran parte de su investigación.
Reconocimiento y Ausencia de Beneficios Económicos
Aunque la patente de la noretisterona fue acreditada a Miramontes, su hijo Pedro destacó que su padre no recibió regalías ni beneficios económicos, a diferencia de Djerassi y Rosenkranz.
La píldora anticonceptiva es considerada uno de los 60 inventos más importantes de la historia, revolucionando el mundo al permitir que las mujeres ejercieran libremente su sexualidad, decidieran sobre su maternidad y contribuyeran a la reducción de la explosión demográfica.
Un Inventor Mexicano Reconocido Mundialmente
El USA Inventors Hall of Fame reconoció a Luis Ernesto Miramontes como uno de los inventores más destacados de todos los tiempos, junto a figuras como Louis Pasteur, los hermanos Wright, Thomas Edison y Charles Goodyear.

 
									 
					