La fluidez sexual femenina: un fenómeno natural y poco comprendido
Expertos destacan la flexibilidad sexual en mujeres
Según diversas investigaciones y especialistas en sexualidad, la fluidez sexual femenina permite que muchas mujeres experimenten con su mismo género sin mayores conflictos ni etiquetas rígidas. Nicole Prause, reconocida psicolofisióloga y neurocientífica, explicó al portal Fatherly que las mujeres muestran una mayor flexibilidad para explorar más allá de la heterosexualidad.
Este fenómeno no implica necesariamente que sean bisexuales, sino que disfrutan de la exploración sexual sin perder su identidad. Además, a diferencia de los hombres, las mujeres no sufren un descenso significativo en su deseo o desempeño sexual cuando exploran su orientación.
¿Por qué las mujeres son más propensas a la infidelidad?
Estudios sugieren que esta fluidez también está relacionada con una mayor propensión a la infidelidad en mujeres. Mientras que los hombres suelen experimentar una caída en el deseo tras una infidelidad, las mujeres mantienen un nivel más estable, lo que podría explicar su mayor disposición a engañar a sus parejas.
Durante una investigación de una década, se analizaron a 100 mujeres para diferenciar claramente entre la bisexualidad y la fluidez sexual. La bisexualidad se define como la atracción romántica y sexual hacia ambos sexos, mientras que la fluidez sexual se refiere a la capacidad de experimentar con mujeres sin dejar de considerarse heterosexuales.
El papel de la testosterona en la atracción sexual femenina
Otro aspecto relevante identificado por los expertos es el aumento natural de la testosterona en mujeres mayores de 30 años. Esta hormona, tradicionalmente asociada con características masculinas, también influye en la atracción sexual femenina.
Diversos estudios han relacionado niveles elevados de testosterona con una mayor inclinación hacia el lesbianismo y la bisexualidad. Este descubrimiento aporta una explicación biológica al cambio en las preferencias sexuales de muchas mujeres a medida que envejecen.
Para más información, consulte el artículo original en pulzo.com.




