Banco Popular Dominicano impulsa visión sostenible para 2030 en Santiago de los Caballeros
Santiago, RD.- El Banco Popular Dominicano reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de la ciudad de Santiago de los Caballeros y la región norte al presentar su estrategia ambiental y compromisos para el año 2030. La presentación se realizó ante un nutrido grupo de clientes, líderes de opinión y vinculados a la entidad financiera en un evento celebrado en el Centro León.
“Hazte ECO“: paquete de préstamos para una vida más sostenible
Durante el encuentro, el banco dio a conocer el innovador paquete de productos financieros denominado “Hazte ECO”, diseñado para promover hábitos de vida sostenibles. Este programa ofrece préstamos con condiciones preferentes para la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos, así como para la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
Estas facilidades crediticias, únicas en el mercado dominicano, incluyen tasas fijas por hasta 5 años para vehículos híbridos y eléctricos. Además, financian hasta el 80% del valor del vehículo con un plazo máximo de pago de 84 meses.
Para la instalación de paneles solares, el banco ofrece tasas fijas durante un año para clientes personales y hasta cinco años para pequeñas y medianas empresas (pymes). El financiamiento también cubre el 80% del costo con plazos de pago de hasta 84 meses.
Créditos para electrodomésticos y transporte sostenible
Además, el Banco Popular promoverá sus préstamos de consumo, Extracrédito y Extrahogar para la adquisición de electrodomésticos de bajo consumo energético y medios de transporte sostenibles, incentivando así un estilo de vida responsable con el medio ambiente.
Los clientes interesados pueden acceder a estas facilidades a través de la página web oficial:
www.popularenlinea.com/Hazteeco.
Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo regional
En su discurso central, el presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, destacó que la institución orienta sus esfuerzos hacia la transición económica dominicana hacia un modelo bajo en carbono. Esta estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la lucha global contra el cambio climático.
Paniagua recordó que el banco es el primer y único en la República Dominicana y el Caribe insular que forma parte de los Principios de Banca Responsable, una alianza internacional impulsada por las Naciones Unidas y el sistema financiero mundial.
Acciones concretas en la región norte
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones, José Mármol, resaltó las iniciativas ambientales que el banco ha desarrollado en la zona norte. Entre estas destacan el apoyo continuo al Plan Sierra, la financiación para la construcción de hidroeléctricas comunitarias y la creación de humedales artificiales en la región.
Asimismo, el Popular ha otorgado becas para estudios en áreas como ecología, gestión ambiental, ciencias naturales, tecnología de alimentos y agronomía, beneficiando a jóvenes sobresalientes de la región norte.
Clientes como eje central de la estrategia sostenible
La vicepresidente del Área de Mercadeo, Giselle Moreno, afirmó que “toda esta historia de sostenibilidad es un círculo que se completa cuando incentivamos a los clientes a disfrutar una mejor vida. Los clientes son parte central de toda la estrategia de sostenibilidad del banco”.
Con estas acciones, el Banco Popular Dominicano reafirma su papel como líder en la promoción de un desarrollo económico sustentable y responsable con el medio ambiente en Santiago y todo el país.