Tuto Tavárez: La historia detrás de Karl Anthony Towns y otras novedades del béisbol
Leo López y su revelación en el Palco de Prensa del Estadio Cibao
La semana pasada, Leo López visitó en dos ocasiones el Palco de Prensa del Estadio Cibao, un lugar donde no es visitante, pues es considerado local en Santiago. Durante el tranquilo partido del sábado, con poca gente en el palco, Leo sorprendió a todos con una revelación impactante.
Señalando a Guillermo Ottenwalder, afirmó con convicción:
“¡Ese es el responsable de que Karl Anthony Towns sea dominicano!”
Lejos de ser un comentario casual, Leo comenzó a explicar la historia detrás de esta afirmación, dejando claro que no se trataba de una anécdota sin sustento.
La odisea de Guillermo Ottenwalder para nacionalizar a Karl Anthony Towns
Leo narró las múltiples gestiones que Guillermo Ottenwalder llevó a cabo para obtener el acta de nacimiento de la madre de Karl Anthony Towns. Sin este documento, era imposible comprobar que el jugador, en ese momento, era hijo de una dominicana.
Gracias a la perseverancia de Ottenwalder y tras conseguir el acta en la oficialía de Los Pepines, Towns pudo obtener el pasaporte dominicano y viajar con la Selección Nacional de República Dominicana.
Hoy, Karl Anthony Towns es una estrella reconocida de la NBA y, gracias a estas gestiones, también brilla como una figura emblemática del béisbol dominicano.
Squeeze Play: Noticias y curiosidades del béisbol y más
- Las famosas Pirámides de Malpighi, estructuras microscópicas, se encuentran en nuestros riñones. Útil dato para quienes presumen haberlas visitado.
- Este viernes inicia la Liga Roberto Clemente en Puerto Rico, un torneo esperado por fanáticos del béisbol caribeño.
- El jueves arranca la postemporada en Cuba, con equipos como Matanzas, Industriales, Granma y Las Tunas aún en competencia.
- Japón abrirá sus entrenamientos el 1 de febrero y su liga comenzará el 30 de marzo, marcando el inicio de otra emocionante temporada.
- Paolo Modolo mostró entusiasmo por la visita de las Chivas Rayadas al Cibao FC, invitando a figuras como Haime Thomás, Bélgica Suárez, Amaury Polanco y hasta al senador Julio César Valentín.
- En el Juego del Recuerdo de Che Ventura, los jugadores más jóvenes parecían mayores y los veteranos rejuvenecidos, una curiosa paradoja.
- Castillo Luna se ausentó por un esguince en la pierna, lo que permitió que el “Bomberito” Altuve se luciera y fuera nombrado MVP.
- En el próximo juego, Pichí Almonte pedirá que se presente el acta de nacimiento, en tono de broma recordando la historia de Towns.
- El dominicano Eugenio Vélez se unió el lunes a los Cardenales de Lara en la liga venezolana.
- Jesús “Cacao” Valdez fue el dominicano más destacado en Venezuela, liderando con 61 impulsadas y logrando ser el tercer jugador de Navegantes del Magallanes con más de 60 impulsadas.
- Valdez terminó como el quinto mejor bateador del torneo con promedio de .339 (79-233), además de conectar 14 dobles y 18 jonrones.
- En solo 25 juegos, Alejandro D’Aza bateó .378 (37-98) y remolcó 20 carreras.
- Entre los lanzadores, Logan Durán tuvo marca de 4-2 con efectividad de 2.94 para las Águilas del Zulia.
- Una curiosidad tecnológica: Corea del Norte, que limita con China, Rusia y Corea del Sur, tiene el menor acceso a internet del mundo, con solo un 0.3% de su población conectada.
Por hoy, out 27.