Tradiciones de Nochebuena en República Dominicana y el Mundo
Tuto Tavárez nos comparte cómo se vive la Nochebuena, una fecha emblemática llena de tradiciones y sabores en todo el mundo. En República Dominicana, esta celebración se distingue por su abundancia de comidas típicas y bebidas.
La Nochebuena Dominicana: Sabores y Costumbres
En la República Dominicana, la cena de Nochebuena suele incluir platos tradicionales como cerdo, pavo o pollo, acompañados de moro, pastelones, ensalada rusa, telera y casabe. Estos alimentos forman parte esencial de la mesa navideña dominicana.
En cuanto a las bebidas, predominan el ron, whisky, cerveza y vodka, mientras que el agua es escasa. Como dijo el icónico Johnny Ventura, ¡hasta el gas es bienvenido si hace falta!
Tradiciones de Nochebuena en Seis Países del Mundo
Ahora, exploramos cómo se celebra la Nochebuena en diferentes culturas, desde Europa hasta Asia, destacando sus costumbres únicas.
Sicilia, Italia: La Vigilia de los Siete Pescados
En Sicilia, la tradición manda una cena con siete pescados distintos, conocida como la vigilia. Esta costumbre, aunque extendida en Italia, es especialmente popular y emblemática en Sicilia, donde representa una celebración familiar y religiosa.
Lituania: Banquete de 12 Platos sin Alcohol ni Carne
La Nochebuena en Lituania combina tradiciones paganas y cristianas. Se prepara un banquete con 12 platos para honrar a los 12 apóstoles, dejando un plato vacío en la mesa para recordar a los familiares fallecidos.
Este festín es especial porque excluye alcohol, carne y productos lácteos, reflejando un profundo respeto por la tradición.
Francia: El Dulce Final con el Tronco de Navidad
En Francia, la cena de Nochebuena culmina con un postre tradicional llamado Tronco de Navidad o “Bûche de Noël”. Este pastel esponjoso, enrollado con forma de tronco, es un símbolo dulce y festivo en los países francófonos.
Islandia: Regalo de Libros y Lectura en Familia
En Islandia, una de las naciones con mayor índice de lectores en el mundo, la costumbre de Nochebuena es regalar libros a los seres queridos y pasar la tarde disfrutando de la lectura.
China: Manzanas como Símbolo de Paz
La tradición navideña en China es reciente pero significativa. En Nochebuena, se regalan manzanas lujosamente envueltas en papel celofán. Esto se debe a la similitud fonética entre la palabra china para manzana, “pingguo”, y Nochebuena, “ping’an yé”, que significa paz.
Grecia: Villancicos y Triángulos Ruidosos
En Grecia, los niños salen a las calles con triángulos y cantan villancicos tradicionales de casa en casa. Uno de los más populares es el “Kalanta”, que ganó fama gracias a la cantante Nana Mouskori.
Reflexiones y Anécdotas sobre Tradiciones y Deportes
En otro ámbito, Lionel Messi jugó hasta los 12 años en el equipo argentino Newell’s Old Boys antes de fichar por el Barcelona. Por su parte, Carlos Manuel Estrella planea celebrar la Nochebuena en Francia en 2020, mientras que muchos prefieren las tradiciones sicilianas.
Además, extrañamos el tradicional juego de softbol entre zurdos y derechos que organizaba Jevo Núñez, una cita esperada en estas fechas. La particularidad de ver nueve jugadores zurdos en el campo, incluidos posiciones clave como cátcher y tercera base, hacía de este encuentro un espectáculo único.
En el béisbol de Puerto Rico, recientes suspensiones por una trifulca han generado polémica. Los jugadores Irving Falú y Jesmuel Valentín fueron sancionados con multas y suspensiones que, según algunos, resultan insuficientes para frenar conflictos.
Finalmente, una curiosidad cultural: la estatua más grande del mundo está en India, dedicada a Sardar Patel, uno de los padres de la patria.
Por hoy, out 27.