Tuto Tavárez
Con Pedro Gómez se da un caso poco común, tiene méritos para ser exaltado a la fama del deporte dominicano, en dos disciplinas.
*
Un defensor de la tercera base virtuoso, Pedro sobresalió tanto en el béisbol amateur como en el softbol.
*
El nativo de Santiago, es el único atleta que ha conquistado medallas de oro en dos disciplinas diferentes, en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
*
Gómez cosechó su primera presea dorada, cuando República Dominicana se coronó campeón en el béisbol de los Centroamericanos y del Caribe de La Habana, en 1982.
*
Cuatro años más tarde, en los Juegos de Santiago 86, Pedro era el primera base de la escuadra dominicana de softbol y se colgó la medalla de oro.
*
A Pedro lo vimos jugar mucha y buena pelota con la Universidad Católica Madre y Maestra.
*
Conquistó los lideratos de bateo de 1977 y 1979 con los universitarios y fue a los Juegos Nacionales y se llevó el premio de Jugador Más Valioso.
*
Eso hizo, que la Universidad Autónoma de Santo Domingo se interesara en sus servicios, donde permaneció por 17 años y conquistó 5 títulos de bateo.
*
En 1982 fue seleccionado Beisbolista del Año, por su formidable actuación en La Habana, donde fue el mejor bateador de un equipo que sobresalió por su pitcheo.
*
Cuando se lastimó el brazo y se mudó para la inicial, se dedicó al softbol, con una prolongada permanencia de 26 temporadas, de las cuales en 15 fue selección nacional.
*
Fue parte del equipo de béisbol de República Dominicana que estuvo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.
*
Gómez estuvo en 4 Juegos Centroamericanos y en igual cantidad de Panamericanos.
*
Sus inicios en el béisbol fueron en Moca, por lo que muchos pensaban que era, “Seca, sacudido y medido por buen cajón”.
*
Pero, su nacimiento fue el 19 de noviembre de 1958 en Santiago, donde fue bautizado como Pedro Felipe y de apellidos Gómez y Taveras.
*
Era un fildeador impecable en la tercera base y con el madero uno de los outs más difíciles que había.
*
Pero, oyendo el consejo de Duarte, aprovechó el tiempo, logrando el grado académico como Administrador de Empresas.
*
Podía ser exaltado en béisbol y softbol, pero el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, lo inmortalizó como softbolista.
*
SQUEEZE PLAY: 56 centímetros mide de alto la Dama de Elche…¿Falta mucho para el 27 de febrero?…Este lunes, en el Parque Simón Bolívar, del barrio del mismo nombre y detrás del estadio Cibao, se reúnen las glorias del béisbol amateur…Habrá un conversatorio, donde escucharemos historia y anécdotas de esos grandes jugadores de la pelota amateur…Tomás Francisco hará la anécdota de Roberto Sánchez…No dejar a Pedro Luna, quiero ver el Pupo allá…Miguel Tejada me aseguró que va…Joaquín Cabrera también…Anthony Llenas confirmó a Pichí Almonte que va…Sixto Arias, va…Me contaba “Mi Bola de Cristal Empañada”, que, Eduardo Núñez se perderá ese encuentro…Por hoy, out 27.