SANTO DOMINGO. El historiador evangélico Samuel Nina, dijo que el estudio de la historia de la iglesia en la República Dominicana es una tarea fundamental para comprender el impacto de las distintas denominaciones en la vida espiritual y social del país.
Hablando a unos 150 pastores y líderes evangélicos, en la capacitación pastoral que organiza cada mes la Iglesia Fundamento Bíblico (IFB) dijo que cada grupo cristiano tiene una perspectiva sobre los orígenes de la iglesia en la nación. Mientras algunos consideran el inicio con la llegada de los misioneros católicos, otros lo sitúan en el establecimiento de iglesias bautistas y pentecostales.
El experto en historia del cristianismo, al concluir el ciclo de charlas sobre Historia del Cristianismo, expreso que, en la República Dominicana, hay cristianos comprometidos en diferentes tradiciones, desde pentecostales y metodistas hasta menonitas y bautistas, todos desempeñando un papel importante en la expansión del evangelio, fortalece de esta forma la unidad y la colaboración entre los creyentes, contribuyendo al crecimiento espiritual y social del país
El pastor de la Iglesia Bautista de Sancritobal, explico que, a lo largo de los siglos, diversas comunidades cristianas han contribuido significativamente a la formación de valores, la educación y el bienestar de la sociedad, dejando una huella que merece ser reconocida y valorada.
.Formación Bíblica con el Ministerio de Countryside EEUU
Mientras que el pastor Ángel Castillo, coordinador de la capacitación, informo que para el mes de julio vendrá al país el ministerio de la iglesia de Countryside, en Dallas Estados Unidos, que ofrecerán cursos de alto nivel para la capacitación de los pastores de SDE y otras provincias pastorales, con el propósito de fortalecer el conocimiento bíblico y la labor ministerial.
«A través de estos programas, se busca preparar a quienes desean profundizar en la enseñanza de la palabra de Dios y llevar su mensaje de manera eficaz a sus congregaciones. En julio, la IFB llevará a cabo una capacitación pastoral con la que participarán líderes y pastores de diferentes comunidades», añadió.
Sostuvo, además, que el evento representa una oportunidad única para quienes desean tomar el curso con seriedad y compromiso. La unidad en la enseñanza y el deseo de compartir conocimientos reflejan la importancia de este modelo, que está llamando la atención de muchas personas que buscan formación sólida y doctrinal en su servicio al Señor.
Ángel Castillo dijo que resulta impresionante cómo Dios obra en medio de su pueblo, permitiendo que pastores y líderes de distintas iglesias se reúnan en un mismo lugar con un propósito común. A pesar de las limitaciones humanas y de la situación de pecado que afecta a nuestras vidas, es la gracia de Dios la que posibilita estos encuentros y fortalece a quienes se dedican a la enseñanza y el liderazgo espiritual.