Tuto Tavárez
Santiago, RD. – Con orgullo y determinación, los santiagueros Pedro Genero Pérez y su hijo Pedro Guillermo Pérez participarán este domingo en la Maratón de Nueva York 2025, una de las competencias más emblemáticas y exigentes del atletismo mundial.
La reconocida carrera, que recorrerá 42 kilómetros y 195 metros por las calles de los cinco distritos de la Gran Manzana, congregará a más de 50 mil corredores, incluyendo 10 mil atletas internacionales provenientes de más de 130 países.
La dupla de padre e hijo lleva meses preparándose con disciplina y constancia para enfrentar el reto físico y mental que representa la maratón. “Vamos con la intención de cubrir toda la ruta y ganarnos esa medalla cuando crucemos la meta”, expresaron con emoción Pedro y Pedro Guillermo, quienes competirán representando a Santiago y a la República Dominicana.
El evento, que se celebra tradicionalmente el primer domingo de noviembre, es considerado uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo. Más de dos millones de espectadores se concentran en las calles neoyorquinas para alentar a los corredores, generando un ambiente de fiesta, solidaridad y superación personal.
La Maratón de Nueva York no solo destaca por su magnitud, sino también por su rigurosa forma de participación. Los cupos se asignan mediante un sistema de sorteo, a través de organizaciones benéficas o mediante touroperadores internacionales. Además, los corredores locales deben haber completado nueve carreras oficiales el año anterior para poder clasificar.
Para quienes buscan una plaza por méritos deportivos, el acceso depende de cumplir con tiempos de clasificación determinados según edad y categoría, lo que convierte a la carrera en un desafío tanto de velocidad como de resistencia.
Pedro Genero y Pedro Guillermo Pérez obtuvieron su participación tras cumplir los requisitos del evento y destacarse en competencias locales y regionales en la República Dominicana. Ambos atletas ven esta experiencia como una oportunidad de crecimiento y orgullo para su ciudad natal.
La ruta de la maratón comienza en Staten Island, desde donde los corredores cruzan el icónico Puente Verrazzano-Narrows hacia Brooklyn. Luego continúan hacia el norte, atravesando Queens y el Queensboro Bridge para ingresar a Manhattan.
Desde allí, los participantes se dirigen hacia el Bronx, giran al sur por Harlem y concluyen en el histórico Central Park, donde miles de espectadores esperan en la meta para celebrar cada llegada con vítores y aplausos.
Durante la jornada, gran parte del tráfico neoyorquino se detiene, y Central Park se convierte en el epicentro del evento. Las autoridades implementan un riguroso plan de seguridad y logística para garantizar el desarrollo ordenado de la competencia.
Los corredores dominicanos señalaron que más allá del tiempo que logren registrar, su mayor motivación es vivir la experiencia y representar con dignidad a su país. “Lo importante es llegar, disfrutar el recorrido y mostrar que con esfuerzo y fe se pueden alcanzar las metas”, aseguró Pedro Guillermo.
Ambos atletas forman parte de la comunidad de corredores Santiago Runners, grupo que ha impulsado la participación dominicana en maratones internacionales y fomenta el deporte como herramienta de salud y bienestar.
La participación de Pedro y Pedro Guillermo en la Maratón de Nueva York reafirma el creciente interés de los dominicanos por el atletismo de fondo, un deporte que promueve la disciplina, la resistencia y la unión familiar.
Con entusiasmo y esperanza, los santiagueros se preparan para cruzar la meta en Central Park y traer consigo no solo una medalla, sino también el orgullo de haber llevado el nombre de la República Dominicana a una de las competencias más prestigiosas del planeta.
#eljacaguero #MaratónDeNuevaYork #SantiagoRunners #PedroGeneroyPedroGuillermo #OrgulloDominicano #AtletismoRD #Deporte #Superación #RepúblicaDominicana

