Publicidad
Banco Popular

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes

►Nuevas medidas para ser ciudadano-USA: USCIS informa que ahora para ser ciudadano de USA se evaluará el cuidado, responsabilidad, vínculos familiares, nivel educativo, historial laboral estable, legal y logros, tiempo de residencia legal, cumplimiento de obligaciones tributarias, responsabilidad financiera, participación activa en la comunidad y el cumplimiento de sus responsabilidades familiares. «Naturalizarse en USA significa ser un miembro activo y responsable de la sociedad, no solo tener el derecho a vivir y trabajar en territorio estadounidense», expresa USCIS. Un extranjero que desea ser ciudadano estadounidense debe demostrar que ha sido y sigue siendo una persona de “buen carácter moral”, informa USCIS. La agencia federal indica que 39,900 dominicanos fueron naturalizados en el Año Fiscal 2024 (que terminó el 30 de septiembre de 2024). Los dominicanos son el cuarto grupo, solo superados por Vietnam, Cuba y China. Inmigración explica que evaluar al solicitante, va más allá de revisar superficialmente que no hayan cometido irregularidades; implica una evaluación integral del comportamiento del extranjero, su adhesión a las normas sociales y sus contribuciones positivas que demuestran afirmativamente su buen carácter moral. Diiicen que muchos dominicanos están chivos. ¡Bueeeno!

►Ahora Trump viene por NY y Chicago: Preocupación y hasta mudarse de NY es la intención de algunos dominicanos con estatus migratorio irregular y otros con residencias, pero con antecedentes penales, ante la declaración del presidente Donald Trump del pasado viernes: «NY y Chicago son las próximas ciudades en su lucha contra el crimen». Unos celebran y otros condenan, se ha podido observar en los vecindarios de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan. Los quisqueyanos comentan de sus intenciones de manera callada. Diiicen que ya muchos de ellos están haciendo contactos con familiares y relacionados que residen en lugares muy lejanos a NY. ¡Bueeeno! Trump ha descrito repetidamente algunas de las ciudades más grandes del país, que están gobernadas por demócratas, o con alcaldes negros y poblaciones mayoritariamente minoritarias, como peligrosas y sucias. ¡Ah! y que también podría intervenir a San Francisco, entre otras ciudades. Se estima que hay unos 12 millones de indocumentados en EUA, según datos recientes. Esto representa aproximadamente entre el 3.2% y el 3.6% de la población total de EUA. Muchos en el Alto Manhattan están recordando al maestro de la narración hípica dominicana, Simón Alfonso Pemberton, en sus históricas narraciones en las carreras de caballo, decir: «A correeer fanáticos».

Donde hay peso no se discute onza: Como decía esa gloria de la narración de béisbol, Buck Canel, «no se vayan que esto se pone bueno» entre los aspirantes presidenciables del PLD. Francisco Javier García (uno de ellos) proclamó la semana pasada: «El PLD debe estar en las calles para ganar en 2028». Ver = https://almomento.net/dice-que-el-pld-debe-estar-en-las-calles-para-ganar-en-el-2028/ Eso es lo difícil entre los presidenciables peledeístas, diiicen observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan, después de leer la información. Diiicen opinólogos que ya en NY, la mayor plaza electoral en el exterior, dirigentes y militantes se identificaron con su llamado. Los «peledeces» en la urbe precisan que el PLD se ha recompuesto gracias al sistemático trabajo político de Francisco, quien al día siguiente del partido perder las elecciones (453,468 votos -10.39%) inició contacto con la base y dirigencia a nivel nacional y en ultramar. «Que ha dinamizado el PLD en cada rincón del país, no se ha quedado teorizando en los medios de comunicación, sino llevando el mensaje de lo que sería su programa de gobierno; viene ‘grajeándose’ de tú a tú con los compañeros desde hace años, porque es un hombre del pueblo y para el pueblo». ¡Uff! Un Analistas político criollo en NYC, diiijo en presencia de muchos: «El proverbio bíblico de Mateo 7:15-20 establece: «Por sus frutos los conoceréis», un mensaje explícito, «se juzga a alguien por su obra», una advertencia de Jesús contra los falsos profetas, que se presentan con apariencia inofensiva, pero son internamente dañinos, como lobos rapaces disfrazados de ovejas”. ¡Ay, ay, ay! Y un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: ¿Quieren hacerle un boicot? ¡Huumm!

Más:  El Gran Pacto: Descubre los Secretos de este Acuerdo Esencial

►¿De interés?: Desde el Alto Manhattan nos envían links de informaciones cuyos contenidos serían de interés para los lectores de su columna. Veamos:

1- 2.6 millones estudiantes están convocados nuevo año escolar

https://almomento.net/2-6-millones-estudiantes-estan-convocados-nuevo-ano-escolar

2- Dos mil escuelas de tanda extendida aún no tienen comedor

https://listindiario.com/la-republica/educacion/20250822/dos-mil-escuelas-tanda-extendida-aun-comedor_871220.html

3- A la clase: el 43% alumnos no tiene utilería escolar  

https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/a-la-clase-el-43-alumnos-no-tiene-utileria-escolar

4- Intereses de la deuda superarían los RD$322 mil millones en 2026   

https://www.diariolibre.com/economia/finanzas/2025/07/21/intereses-de-la-deuda-superarian-los-322-mil-millones/3189443?utm_source=recomendadas&utm_medium=bloque-usa&utm_campaign=blueconic

5- Aumenta un 7.7 % número empleados del sector público

https://elnacional.com.do/aumenta-un-7-7-numero-empleados-del-sector-publico

6- Reitera que apagones se deben a un incremento en la demanda  

7- Edeeste afirma que apagones son por las conexiones ilegales  

8- Residentes de Villa Mella llevan tres días sin energía eléctrica

https://listindiario.com/la-republica/ciudad/20250821/residentes-residencial-sol-luz-villa-mella-llevan-tres-dias-energia-electrica_871134.html

9- Con planta eléctrica cargan celulares a falta de luz

10- Encuestas y “encuestas”

https://www.elcaribe.com.do/opiniones/la-pizarra/encuestas-y-encuestas

11- Ya han creado seis movimientos apoyo candidatura Leonel  

https://www.elcaribe.com.do/panorama/politica/ya-han-creado-seis-movimientos-apoyo-candidatura-leonel

12- Todas las visas de dominicanos en EE. UU. bajo revisión en un operativo de seguridad sin precedentes https://www.diariolibre.com/usa/actualidad/2025/08/22/revision-de-visas-en-estados-unidos-afectara-a-los-dominicanos/3221362

13- EUA ha deportado este año a 2,545 dominicanos

14- ¿Qué delitos pueden hacerte perder la visa en EE. UU.? 

https://www.elcaribe.com.do/panorama/internacionales/visa-americana-delitos-cancelacion

15- Embajada de EE.UU.: Nuevas exigencias para solicitud de visas

https://hoy.com.do/embajada-de-ee-uu-nuevas-exigencias-para-solicitud-de-visas

►Al CDP pueden entrar no graduados: Nos escriben desde Queens. Ni quito ni pongo. El tabú entre muchos periodistas de que solo pueden ser miembros del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) los graduados, es falso. La Ley autoriza ingresar al no graduado, diiicen. Veamos: El artículo 4 de la Ley 10-91, creadora del CDP, lo permite al especificar lo siguiente: «Para los fines de esta y otras leyes, se considera periodista profesional al graduado de las escuelas de periodismo y/o comunicación social de nivel universitario y al que tiene por ocupación principal, regular y retribuida, buscar, obtener y emitir informaciones u opiniones en medios audiovisuales, en agencias de noticias, en oficinas y agencias destinadas a la distribución de informaciones y agencias destinadas a la distribución de informaciones, y que obtiene de esa ocupación los principales recursos para su subsistencia”. El artículo 5 expresa: «Los que al momento de promulgarse la presente ley no estén empleados en una publicación periódica, medios audiovisuales, oficinas o agencias de prensa, pero que hayan ejercido la profesión durante tres años, alternos o continuos, derivando de ellas los principales recursos para su subsistencia, tienen derecho a pertenecer al CDP» ¡Ay, ay, ay! Pato al agua = Forma metafórica para incitar a comenzar una tarea o resolver un desafío, incluso uno complicado o nuevo. ¡Bueeeno! Ver artículo del abogado, periodista y activo miembro del CDP, David R. Lorenzo https://almomento.net/a-los-tontos-periodistas-del-cdp/ 

 ►Como Lajara Burgos: Era el slogan del ex militar Luis Homero Lajara Burgos. La semana pasada el dirigente comunitario y político de izquierda en NYC, Luis Mayobanex Rodríguez, declaró que en los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader, el mandatario no ha cumplido con las comunidades dominicanas establecidas en el exterior, y su administración ha sido prolija en palabras y escasa en realizaciones». Ver =https://actualidadneoyorkina.com/?p=7713  Además, que los dominicanos en el exterior han enviado a RD la suma de US$63,153.1 millones de dólares. ¡Uff! Se alarmaron muchos quisqueyanos en NYC. Ante la situación, Entérate NY requirió a Mayobanex Rodríguez, pruebas y desglose de tan alta suma. Hizo lo mismo que Lajara Burgos: El Banco Central (BC) presenta las siguientes estadísticas: 2019 la suma de US$7,087.0 millones. 2020 se situó en US$8,219.3 millones. 2021 alcanzó $10,402.6 millones. 2022 en $9,856.5 millones. 2023 la cantidad de $10,157.2 millones. 2024 la suma de $10 mil 756 millones. Y en 2025 desde enero a julio $6 mil 874 millones. De acuerdo con el BCRD las remesas son un pilar clave para el consumo, la inversión y el apoyo a los sectores vulnerables del país caribeño. En promedio representa un 11% del PIB de RD, un factor básico en la denominada estabilidad macroeconómica recuerda el dirigente político en NYC.

Más:  Empresas capacitan sus empleadas psicológicamente

►De la Embajada EUA-RD: Exhorta a los solicitantes de visa a verificar que el código de barras de su formulario DS-160 -el que inicia con “AA”- coincida con el registrado en su perfil de cita, un requisito que se implementó en julio pasado. Si el número en el perfil es incorrecto, incompleto o diferente, debe corregirse al menos tres días laborables antes de la cita en el Centro de Atención de Visas (VAC). La embajada subrayó que, aun cuando se utilice una agencia o un tercero para completar la petición, el solicitante es responsable de cumplir con este requisito. 

►Un valor dominicano en NY: Nació en la Gran Manzana, pero proclama su dominicanidad más que su madre, Judith Jiménez y su abuelo William Jiménez, quisqueyanos que gritan a cuatro vientos sus raíces.  Es Zoey Jiménez, quien a sus 10 años ya difunde con su talento la cultura dominicana, poniendo en alto la bandera tricolor con sus destacadas actuaciones en el baile, canto y pintura, ramas artísticas, sobre todo como bailarina, arte que cultiva desde los cuatro años en Steps Ahead Dance Studios. Debido a su gran amor por la pintura, una de sus obras fue seleccionada entre 350 exponentes, para estar plasmada en el banner de la escuela S.T.A.R Leadership Academy, en donde acaba de graduarse con honores de sexto grado, representando el liderazgo de todos los estudiantes. Así es que, si usted la ve por ahí participando como talento en shows, club de artes, public speaking y música, como lo hace de costumbre, dígale: «Zoey, usted es un valor dominicano en NY».

Cultura General: El Síndrome de Estocolmo, también llamado identificación con el agresor, es una reacción psicológica paradójica donde las víctimas de secuestro o abuso desarrollan afecto, empatía o lealtad hacia sus captores. Este fenómeno se caracteriza por una vinculación emocional con el agresor, a pesar de la situación de peligro y maltrato.

►Salud: El cáncer de páncreas es una de las enfermedades más letales a nivel mundial y, pese a su alta mortalidad, aún es ampliamente desconocido por gran parte de la población. La clave para reducir su impacto radica en la prevención, que comienza con decisiones cotidianas vinculadas al estilo de vida, con hábitos saludables. El sobrepeso y la obesidad, por su parte, aumentan el riesgo de cáncer de páncreas.

►Servicio comunitario: La Agencia Federal de Pequeños Negocios de EUA (SBA) puede asistirle para abrir su, propia empresa en USA. Seguir los 10 pasos que se recomiendan. Más información = https://www.sba.gov/es 

►Sobre el español: Ominoso = Que describe algo abominable, despreciable, de mal agüero, amenazador o que inspira repudio

►Frase: «Vete al carajo» = Tiene su origen en la pequeña canastilla o puesto de guardia situado en lo alto del mástil principal de los antiguos barcos de vela, conocido como “carajo”. Este lugar era considerado un castigo para los marineros, ya que era un sitio inestable, expuesto a las inclemencias del tiempo y donde se sentían con mayor intensidad los movimientos del barco.

►Dólar y Euro hasta este domingo 24: Compra del dólar 61.64 y venta 63.06; Compra euro 71.50 y venta 75.61

►Combustibles: Del 23 al 29 de agosto: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50. Gasoil Optimo $242.10. Regular a $224.80. Gas Licuado a $137.20. Gas Natural $43.97

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a [email protected]  

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x