Comerciantes del Nordeste exigen a Munne S.R.L. el pago de miles de millones a sus ahorrantes
San Francisco de Macorís: crisis económica y social afecta a miles de familias
Narciso Acevedo
San Francisco de Macorís, RD.- Organizaciones comerciales del nordeste dominicano lanzaron un enérgico reclamo a la empresa Munne, S.R.L. para que cumpla con el pago de miles de millones de pesos adeudados a sus ahorrantes. Esta situación ha sumido en la pobreza a numerosas familias que confiaron sus recursos a esta entidad.
Plan de lucha y movilización para recuperar los ahorros
En una multitudinaria asamblea, la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte y la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR) expresaron su firme compromiso de implementar un plan de lucha indefinido. Su objetivo es presionar a las autoridades gubernamentales y judiciales para que obliguen a Munne S.R.L. a devolver los fondos depositados por miles de ciudadanos humildes.
El presidente de la Cámara de Comercio, licenciado Juan María García Then, leyó un manifiesto donde subrayó la profunda preocupación por la crisis económica y emocional que enfrentan los afectados en San Francisco de Macorís y toda la región.
Impacto social y económico en la región Nordeste
García Then detalló que la falta de pago de los intereses y capital ha provocado “un estado de intranquilidad, depresión y graves problemas de salud” entre los afectados. Miles de familias que dependían de esos ingresos para cubrir alimentación, medicinas, alquileres, educación y servicios básicos, hoy enfrentan una situación crítica.
Además, indicó que el incumplimiento de Munne S.R.L. está paralizando la actividad económica local, afectando directamente el crecimiento y desarrollo de la región Nordeste.
Llamado urgente al Gobierno y a las instituciones
El documento oficial entregado a los medios de comunicación hace un llamado directo al Gobierno Dominicano, encabezado por el presidente Danilo Medina Sánchez, para que intervenga y solucione esta problemática que pone en riesgo la estabilidad social y económica de miles de familias.
Los comerciantes y empresarios advierten que la magnitud de la crisis podría desencadenar una crisis social de consecuencias imprevisibles en San Francisco de Macorís y el noreste del país.
Apoyo institucional y posibles medidas de presión
Juan María García Then anunció que buscarán el respaldo de la Federación Dominicana de Comerciantes, la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y otras entidades para que se sumen a la demanda de devolución de los fondos.
Por su parte, el presidente de UCENOR, Félix Manuel Rafael Soriano, aseguró que su organización acompañará permanentemente a los afectados y no descartó convocar a un paro general en la región como medida de presión para exigir atención inmediata.
“Manifestamos nuestra plena solidaridad con quienes han perdido la esperanza de recuperar sus ahorros en Munne, producto del esfuerzo serio de años”, expresó Soriano, advirtiendo que la crisis social y humanitaria podría agravarse en los próximos días si no se actúa con prontitud.
Vocería de los afectados y llamado a la acción
Los licenciados William Hernández y Mariely Espinal, representantes de los ahorrantes, hicieron un llamado a las autoridades para que resuelvan la situación que afecta a más de cinco mil personas en la región.
Desde mayo, cuando la empresa dejó de pagar los intereses, los afectados han visto cómo sus condiciones de vida se deterioran, sin poder cubrir gastos básicos como alimentos, medicinas y educación.
Instituciones afectadas: caso del Instituto Oncológico del Nordeste
Entre los afectados también se encuentra el Instituto Oncológico de la Región Nordeste, que depositó más de 15 millones de pesos en Munne para obtener beneficios destinados a la atención de pacientes con cáncer. Esta entidad enfrenta ahora grandes dificultades para mantener sus servicios.
La crisis financiera provocada por Munne S.R.L. exige una respuesta inmediata para evitar un colapso social y económico en el nordeste dominicano, región clave para el desarrollo del país.

