Bartolo García
La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) reconoció al ministro David Collado como el Mejor Ministro de Turismo de las Américas, destacando su liderazgo visionario, su capacidad de gestión y el impacto de sus políticas en la transformación del turismo dominicano y regional.
El galardón, entregado este miércoles durante el Conversatorio Internacional sobre Cooperación Turística, constituye un reconocimiento inédito dentro del sistema de Naciones Unidas, al premiar el compromiso de los líderes públicos que impulsan el turismo como motor de desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe.
Según explicó la secretaria ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, la distinción fue otorgada a Collado por su modelo de gestión innovador, su impulso a las alianzas público-privadas y su contribución decisiva al reposicionamiento internacional de la República Dominicana como uno de los destinos turísticos más competitivos y sostenibles del hemisferio.
“El ministro David Collado ha transformado el turismo dominicano con visión, planificación y cercanía. Su trabajo demuestra que el turismo puede ser una herramienta poderosa para generar empleo, proteger el medioambiente y promover la inclusión social”, afirmó Bayona durante la entrega del reconocimiento.
El ministro Collado agradeció el galardón en nombre del pueblo dominicano y expresó que este reconocimiento es un reflejo del trabajo en equipo que ha caracterizado su gestión al frente del Ministerio de Turismo (MITUR). “Este premio pertenece a todo un país que cree en el turismo como una fuente de progreso y esperanza”, sostuvo.
El evento también sirvió de escenario para la firma de una carta de intención entre el Ministerio de Turismo de República Dominicana y la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR), mediante la cual se formalizó la participación dominicana como país socio invitado de honor en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR) 2026.
El acuerdo fue suscrito por David Collado y la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte de Melillo, quienes coincidieron en destacar la importancia de fortalecer los lazos de cooperación bilateral en materia turística, de sostenibilidad e inversión.
La participación de República Dominicana en la FITPAR 2026 representa una plataforma estratégica para expandir su oferta turística en Sudamérica, promover el intercambio cultural y comercial, y consolidar su imagen como destino líder en innovación y sostenibilidad.
Esa alianza abre, además, nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos, la atracción de inversiones y el impulso de políticas compartidas entre los sectores público y privado de ambos países.
En el conversatorio, organizado por ONU Turismo y el Ministerio de Turismo dominicano en su calidad de presidente de la Comisión Regional de las Américas, se abordaron temas relacionados con la Política y Estrategia de Sostenibilidad Turística de la República Dominicana, un modelo que ha despertado interés en toda la región.
El evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito turístico internacional, entre ellas Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador; Angie Duarte de Melillo, ministra de Turismo de Paraguay; y Mateo Estrella, ministro de Turismo de Ecuador.
También estuvieron presentes Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo; Jaime Miyaki, director de Cooperación Técnica del organismo; y Óscar Rueda, director de Turismo del Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF), quienes destacaron el papel de República Dominicana como ejemplo de resiliencia y liderazgo turístico.
Cabe resaltar que ONU Turismo, organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas, tiene como misión promover un turismo responsable, sostenible y accesible para todos, fomentando la cooperación entre países y apoyando políticas que garanticen la inclusión, la sostenibilidad y el crecimiento económico.
Con este reconocimiento, David Collado consolida su liderazgo regional y reafirma la posición de República Dominicana como un modelo de éxito turístico, donde la gestión eficiente, la innovación y la sostenibilidad se combinan para impulsar el bienestar y la proyección internacional del país.
#eljacaguero #DavidCollado #ONUTurismo #MinisteriodeTurismo #RepúblicaDominicana #TurismoSostenible #NataliaBayona #FITPAR2026 #CooperaciónTurística #TurismoDeLasAméricas #Innovación #DesarrolloSostenible