Publicidad
Banco Popular

Las autoridades de esta ciudad entregarán a partir de esta semana 20 millones de dólares a más de 20 mil familias de indocumentados, entre ellas cientos de dominicanas, que no recibieron el estímulo federal por el Covid-19

Altice

El programa está patrocinado por una donación financiera de la organización Open Society Foundations en asociación con la ciudad de NY y no se considerará el estatus migratorio.

Los pagos podrían comenzar a ser distribuidos esta semana a través de 50 organizaciones comunitarias de servicio a inmigrantes.

Más:  Margarita dice que ya se siente candidata del PLD

Los interesados pueden contactar la línea directa de la Oficina del Alcalde de Asuntos de Inmigrantes (MOIA) 212-788-7654 para proporcionar su número de teléfono y un correo electrónico a donde la oficina podrá contactarle para poder recibir la ayuda financiera.

Según el programa, los trabajadores indocumentados que hayan perdido su trabajo debido al COVID-19 califican para recibir un pago único que va desde $400 por persona hasta $1,000 para familias con varios adultos y niños.

Más:  MESCYT suscribe convenio con las universidades UASD, UTESA e ISA para otorgar más de 600 becas a jóvenes en estado de vulnerabilidad

Las parejas o padres solteros con hijos podrían recibir un pago de $800 por su parte.

A través del 311 también se puede obtener información sobre organizaciones de asistencia a las comunidades inmigrantes en su condado.

La Gran Manzana es hogar de aproximadamente 360 mil trabajadores indocumentados y 48,000 propietarios de negocios indocumentados, según datos de la alcaldía y quienes en conjunto han contribuidocon alrededor de 232 mil millones de dólares a la ciudad.

Por Ramón Mercedes

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.