Avanza la Agenda Dominicana Competitiva con nuevos decretos en 2019
Continuidad en el Pleno de Competitividad y el Decreto 453-18
En cumplimiento del Decreto 453-18, que impulsa el “Año Nacional de la Innovación y la Competitividad”, el Consejo Nacional de Competitividad continúa trabajando para fortalecer la agenda estratégica de desarrollo económico y productivo de la República Dominicana.
Cinco decretos aprobados para mejorar el clima de negocios en 2019
Durante el 2019, el Pleno del Consejo de Competitividad aprobó cinco decretos clave para facilitar el entorno empresarial y potenciar los sectores productivos nacionales. Estas normativas buscan consolidar la alianza público-privada y fomentar la innovación en la industria local.
Decretos destacados promulgados por el presidente Danilo Medina
Decreto 345-19: Prioridad en formación técnico-profesional
El Decreto 345-19 establece como prioridad el desarrollo de la formación y capacitación técnico-profesional, con el objetivo de fortalecer la industria dominicana y aumentar las exportaciones de bienes manufacturados.
Este decreto crea la Comisión de Acción Sectorial para la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional, integrada por instituciones clave como el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCYT), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y representantes del sector privado y sindical.
Rafael Paz, director ejecutivo de Competitividad, destacó que “la educación es nuestro pasaporte para el futuro, porque el mañana pertenece a quienes se preparan hoy”. Además, afirmó que el Consejo Nacional de Competitividad liderará las iniciativas para impulsar la transformación productiva del país.
Decreto 346-19: Regulación de la cadena de frío para productos perecederos
Con el Decreto 346-19 se establecen las normas para mantener la cadena de frío de productos perecederos, refrigerados, congelados y ultracongelados durante su producción y exportación, garantizando su calidad e inocuidad.
La cadena de frío comprende todas las fases que aseguran la temperatura y humedad óptimas en cada eslabón, desde la producción hasta el consumidor final. El Comité Nacional de Facilitación de Comercio, presidido por la Dirección General de Aduanas (DGA) y en coordinación con los ministerios de Salud Pública y Agricultura, es responsable de implementar este decreto.
Este marco normativo busca que los productos frescos dominicanos cumplan con las exigencias internacionales, fortaleciendo la competitividad en los mercados externos.
Decreto 348-19: Fortalecimiento de la alianza público-privada
El Decreto 348-19 refuerza la alianza público-privada al designar nuevos miembros en el Consejo Nacional de Competitividad. Entre ellos, los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Antonio Pepín, y de Trabajo, Winston Santos.
Asimismo, se incorporan once nuevos miembros al Consejo Consultivo, entre ellos destacados líderes empresariales y sociales como Celso Juan Marranzini, Lina García, Isaachart Burgos, Eduardo Lima y Claudia Pellerano.
Impulso a la transformación productiva en el Año de la Innovación y la Competitividad
Durante la última sesión ordinaria del Pleno del Consejo, presidida por Danilo Medina, se reafirmó el compromiso de continuar ejecutando las acciones contempladas en el Decreto 453-18.
El Consejo Nacional de Competitividad asume su rol como ente gestor para promover estrategias que contribuyan a la transformación productiva y al desarrollo sostenible del país, en línea con la Agenda Dominicana Competitiva 2030.

