Juez federal bloquea medida de Trump que exigía seguro médico a inmigrantes
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La polémica medida anunciada por el presidente Donald Trump, que obligaba a los inmigrantes a contar con un seguro médico para solicitar ciertas visas de ingreso a los Estados Unidos, fue detenida este sábado por el juez federal Michael Simon, de Oregón.
Preocupación en la comunidad dominicana y otras etnias
La comunidad dominicana, junto a otros grupos étnicos residentes en territorio estadounidense, había expresado gran inquietud ante esta normativa. La medida generaba temor por sus posibles efectos en la inmigración legal.
Orden preliminar impide la entrada en vigor de la norma
El magistrado Michael Simon emitió una orden preliminar que suspende la aplicación de esta regla a partir del domingo, fecha en la que estaba prevista su entrada en vigor. Por ahora, se desconoce cuándo se dictará una resolución definitiva sobre el caso.
Demanda federal contra la medida de visas y seguro médico
La suspensión llega después de que siete ciudadanos estadounidenses y una organización no gubernamental presentaran, el pasado miércoles, una demanda federal. Argumentan que la medida podría excluir a casi dos tercios de los inmigrantes legales potenciales, afectando gravemente el proceso migratorio.
Detalles del decreto presidencial
El decreto, firmado a principios de octubre por Donald Trump, afecta únicamente a quienes solicitan visas de inmigrante desde el extranjero, y no a los migrantes que ya se encuentran dentro de los Estados Unidos.
Su objetivo era implementar reglas para negar la residencia permanente a ciertos inmigrantes que hagan uso de beneficios públicos y sean considerados una “carga pública”.
Impacto potencial en la obtención de “green cards”
Cada año, alrededor de 1,1 millones de personas reciben la residencia permanente o “green card”. La suspensión de esta medida garantiza, por ahora, que este proceso no se vea afectado por la exigencia de seguro médico.

