Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

CARACAS, VENEZUELA.- El líder opositor venezolano Henrique Capriles volvió a pronunciarse en contra de cualquier intervención militar extranjera en su país, advirtiendo que la mayoría de quienes promueven la idea de una invasión de Estados Unidos no residen en Venezuela y desconocen el costo humano de la guerra.

En declaraciones ofrecidas a BBC News Mundo, Capriles insistió en que su posición es clara y coherente: “Soy antiguerra. No hay guerras buenas, todas son malas. Creo en los procesos, en la política como arte de la negociación, y en que los esfuerzos deben estar siempre orientados a evitar la violencia”.

El exgobernador de Miranda y excandidato presidencial recordó que su vida política ha estado marcada por la resistencia y la participación democrática, incluso frente a situaciones adversas como su encarcelamiento en 2004 o la inhabilitación política que sufrió en 2017.

Capriles destacó que, pese a esas dificultades, mantiene su convicción de que la salida a la crisis venezolana debe ser pacífica, constitucional y negociada, evitando escenarios de violencia que solo agravarían el sufrimiento de la población.

En su análisis, señaló que los llamados a la intervención militar desconocen la realidad interna del país y se hacen con ligereza desde el exterior. “Quienes promueven esas ideas no viven en Venezuela, no saben lo que significaría una guerra aquí”, puntualizó.

Más:  Recibe arañazo de su gato y queda en coma por infección

El dirigente opositor recordó que ya en el pasado Venezuela ha enfrentado episodios de violencia política, y subrayó que la sociedad venezolana necesita reconstruir la confianza y abrir espacios para el entendimiento, no para la confrontación bélica.

En relación con su regreso a la Asamblea Nacional como diputado, tras la sorpresiva suspensión de su inhabilitación, Capriles defendió su decisión de participar en las elecciones parlamentarias, pese a las críticas de otros sectores de la oposición.

Explicó que su apuesta busca mantener viva la vía institucional y electoral, en contraposición a lo que considera una estrategia de abstención que ha debilitado la capacidad de la oposición de incidir en los cambios políticos.

Sobre el debate interno opositor, afirmó que se necesita realismo político y reconocer que el camino hacia una transición en Venezuela pasa por el consenso y la negociación, no por la exclusión de posiciones distintas.

Capriles también se refirió al contexto internacional, manifestando su rechazo tanto a las sanciones petroleras como a las amenazas militares. No obstante, sugirió que un diálogo directo entre Nicolás Maduro y Donald Trump podría contribuir a destrabar el escenario político.

Más:  Dominicano Norberto Peets interpone demanda millonaria después de ser liberado tras 26 años preso siendo inocente

“El país necesita salidas que sean viables y que eviten más sufrimiento. El diálogo es la herramienta. Si hay que hablar con Trump, con Maduro o con quien sea para resolver, que se haga, pero sin violencia”, expresó.

Recordó que Venezuela ya sufre una de las peores crisis humanitarias de la región y que agregarle un conflicto bélico sería devastador para millones de familias que luchan día a día por sobrevivir.

El dirigente opositor concluyó reiterando que su compromiso es con una Venezuela en paz, con instituciones sólidas y con una oposición que no renuncie a la vía democrática, pese a las dificultades del presente.

Con esta postura, Capriles busca proyectarse nuevamente como una figura clave dentro del ajedrez político venezolano, apostando a una oposición pragmática que combine firmeza y disposición al diálogo en medio de un país dividido y en crisis.

Con información de BBC News Mundo

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x