Tuto Tavárez
SANTIAGO.-Con un llamado a los guraberos para que se unan al Club Atlético Mambuiche, fue juramentada la nueva directiva que encabeza el propulsor deportivo y dirigente Comunitario Leonardo “Nardo” Fernández, para el periodo 2025/2027.
Fernández asumió como el presidente número 22, en la institución fundada el 11 de febrero de 1959, en la comunidad de Gurabo.
“Queremos exhortó a los guraberos para que se acerquen a este club que es de todos y se hagan socios”, explicó Fernández al ser juramentado como presidente de la entidad que cumplió 66 años.
Sostuvo que los guraberos deben aprovechar las facilidades para hacerse socios y disfrutar en familias de las instalaciones que tiene el club Mambuiche.
La concurrida juramentación se hizo en el bajo techo Johnny Olivo, correspondiendo a Miguel Andrés Inoa realizar la misma, en compañía de varios miembros de la institución.
La actividad comenzó con la bendición por parte del reverendo diácono Octavio Antonio Cruz Vásquez.
El locutor Mundy Sánchez habló sobre el nacimiento del Club Atlético Mambuiche hace 66 años, mientras que Miguel Andrés Inoa habló sobre el origen del nombre Mambuiche.
Fernández, quien ha sido atleta y organizador de eventos en el Club Mambuiche, lleva como vicepresidente a Fausto Rodríguez.
Heriberto Bonilla fue juramentado como Secretario General de la nueva directiva, mientras que José Luis Marcelino será el encargado de deportes.
Como encargado de organización fue electo Pedro Estévez y en actas y correspondencias fue seleccionado Luis Betances.
Tony Hiraldo será el tesorero del nuevo Comité Ejecutivo mambuichano y el secretario de cultura Eulogio Veras.
Tres vocales fueron electos en la nueva directiva y son, Inocencio Santana, Francisco Morel y Santiago Olivo.
Entre los invitados especiales estuvieron miembros de Genealogía Gurabera y empresarios de Gurabo como Diomedes Reyes, la diputada Stamy Colón, Freddy Crisóstomo, Frank Pérez, Juan Ramón Reyes, Juan Fernández y Edward Pérez, entre otros.
Al final de la actividad se brindó con casabe, mambá, guineo y mabí, como la noche de su fundación el 11 de febrero de 1959 y de donde salió el nombre Mambuiche.