Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

SANTO DOMINGO, RD. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, afirmó que la República Dominicana ha captado el interés de inversionistas globales gracias a su capacidad para combinar talento humano, infraestructura sólida y una visión estratégica de encadenamiento productivo entre sectores. La declaración fue hecha durante su participación en el panel “Transformación Digital: Atrayendo Inversiones en Tecnología e Innovación”, realizado en el JW Marriott de Santo Domingo.

Este panel formó parte del evento internacional “Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión”, organizado por Américas Society/Council of the Americas, y que reunió a importantes líderes empresariales, gubernamentales y representantes del ecosistema tecnológico del país.

Panel Transformacion Digital 1

Bisonó destacó que el país no solo está “de moda” como destino de inversión, sino que se está consolidando como un hub regional de transformación digital. “El gobierno del presidente Luis Abinader practica lo que predica. Escuchamos al sector privado, atendemos sus necesidades y las convertimos en acciones concretas. El sector privado es el motor de la economía, y juntos estamos construyendo un ecosistema para el desarrollo sostenible”, subrayó.

El ministro también hizo énfasis en la importancia de integrar a la industria nacional en las operaciones de las zonas francas, una medida que, a su juicio, maximiza el impacto económico local y fortalece la competitividad dominicana en los mercados internacionales.

Más:   MIDEREC-Santiago reconoce medallistas de Cienfuego en nacional de boxeo

Durante el panel, Bisonó compartió escenario con líderes del sector tecnológico como Jonathan Bournigal, CEO de Carabela Platform Services; Andrea Escobedo, representante de Google Cloud; José Yude Michelén, de MIO; y Belkis Vásquez-McCall, de McKinsey & Company. Los panelistas coincidieron en el potencial de la República Dominicana para posicionarse como centro de innovación tecnológica en la región.

El evento también contó con la presencia del presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje, quienes respaldaron con su participación el compromiso del gobierno con la inversión, la innovación y la estabilidad.

Al cierre del panel, Bisonó planteó preguntas clave sobre el futuro tecnológico del país, entre ellas: ¿cuáles son las competencias más demandadas y cómo se puede consolidar un ecosistema digital competitivo a cinco años?

Los panelistas identificaron como áreas prioritarias la analítica de datos, la inteligencia artificial, el desarrollo de software y la ciberseguridad. En ese sentido, recomendaron fomentar alianzas internacionales e invertir en formación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para potenciar el talento local.

La proyección a cinco años, según los expertos, incluye un ecosistema tecnológico dominicano robusto, basado en políticas públicas que prioricen la conectividad, la innovación y el desarrollo de sectores como la manufactura avanzada, los servicios tecnológicos y la industria farmacéutica.

Más:  FECOOPSEGUD entregará este fin de semana aportaciones a damnificados del Este por Huracán Fiona

“Necesitamos aprovechar esta oportunidad para posicionar al país como líder en transformación digital, trabajando en una estrategia que combine inversión extranjera, integración de industrias locales y desarrollo de talento”, concluyó el ministro.

La jornada inició con palabras de bienvenida de Susan Segal, presidenta y CEO de Américas Society/Council of the Americas, quien destacó el compromiso de la región con la estabilidad como base para el crecimiento económico.

La vicepresidenta Raquel Peña, por su parte, subrayó los avances de la República Dominicana en la promoción de políticas que fortalecen la economía nacional y generan un ambiente propicio para la inversión extranjera.

El evento “Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión” consolidó el posicionamiento del país como un destino ideal para capitales que buscan seguridad jurídica, apertura comercial y proyección tecnológica.

Con este tipo de encuentros, el gobierno dominicano reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo basado en la innovación, el talento y la colaboración público-privada, con miras a transformar la matriz productiva del país.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x