Nelson Toca Simó destaca el potencial agroindustrial y ecoturístico de la provincia Duarte
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, RD. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó, resaltó el enorme potencial de la provincia Duarte en los sectores de agroindustria y ecoturismo, calificándola como “un diamante en bruto” a pesar de su importante contribución a la economía nacional.
Estas declaraciones se dieron en la apertura de la vigésimo quinta edición de la Expo Feria Mayorista 2019, que finalizó el domingo 1 de septiembre, con la participación de cientos de empresas nacionales y locales.
La agroindustria y el ecoturismo como pilares económicos de Duarte
El ministro destacó que la provincia Duarte produce el 70% del cacao exportado por el país y el 60% del arroz consumido a nivel nacional. Sin embargo, enfatizó que su potencial para expandir la agroindustria y el ecoturismo aún está por explotarse completamente.
“Solo el 2% de los estudiantes universitarios se especializan en áreas vinculadas al sector agropecuario, a pesar de la oportunidad que representa el desarrollo de la biotecnología agrícola”, explicó Toca Simó, subrayando la necesidad de impulsar la formación y profesionalización en este campo.
Desafíos de la economía informal y apoyo a las mipymes
El ministro también señaló que la economía informal tiene un rol predominante en la región, lo que representa un reto para formalizar negocios, generar empleos dignos y fortalecer empresas sostenibles.
En este contexto, resaltó el trabajo del Centro Mipymes de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), que desde 2017 ha atendido a 220 mipymes y emprendedores, ofreciendo 556 asesorías, 290 vinculaciones empresariales y tres asistencias técnicas.
Las capacitaciones impartidas por el centro suman 68 cursos en áreas como desarrollo empresarial, finanzas y tecnologías de la información, beneficiando a 1,642 empresarios, emprendedores y empleados del sector mipymes.
Empresarialidad femenina y resultados positivos
Además, el Centro Mipymes UCNE desarrolló el programa exclusivo “Empresarialidad Femenina”, con la participación de 25 mujeres empresarias y emprendedoras.
Gracias a estos servicios, las empresas atendidas incrementaron sus ventas en 354 millones de pesos y crearon 115 nuevos empleos, según informó el ministro.
Futuras iniciativas y alianzas estratégicas
En cuanto a los planes futuros, Toca Simó señaló que se trabaja en fortalecer alianzas para formalizar empresas y facilitar el acceso de emprendedores locales al Fondo CONFIE.
También mencionó programas como “Mi municipio digital” y el proyecto de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, apoyados por la Unión Europea.
Asimismo, adelantó una próxima capacitación para 40 empresarios que serán formados como mentores y asesores de nuevos emprendedores en la región.
Autoridades y reconocimientos en la Expo Feria Mayorista 2019
La mesa principal del acto inaugural estuvo encabezada por los ministros Nelson Toca Simó (MICM), José Ramón Peralta (Administrativo de la Presidencia) y Juan Ariel Jiménez (Economía, Planificación y Desarrollo), junto a Alexander Soriano, presidente de la Asociación de Comerciantes de la provincia Duarte, y otras autoridades.
La feria fue dedicada a José Ramón Peralta “por su destacada trayectoria empresarial y política”, según destacó Soriano durante la entrega de la placa conmemorativa.
El ministro Toca Simó expresó su satisfacción personal y reconoció el papel fundamental de la asociación en el desarrollo local, celebrando los logros alcanzados.
Homenajes a empresarios destacados
Durante el evento recibieron reconocimientos el Grupo SID, representado por Lil Esteva, así como los empresarios Francisco Quezada, presidente de Industrias Macier, y Baudilio Castillo, presidente de Surtidora San Francisco, por sus aportes a la provincia y la innovación empresarial.
Presencia institucional y transmisión en vivo
El acto inaugural, transmitido en vivo por Telenord, contó con la presencia del senador Amílcar Romero, el gobernador Juan Antigua Javier y miembros del comité organizador, entre ellos el presidente “ad vitam” de la Expo Feria Mayorista, Eufemio Vargas Lima.

