Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Frontera RD–Haití. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, encabezó un extenso recorrido por la franja fronteriza entre República Dominicana y Haití, acompañado de asesores del Poder Ejecutivo en materia policial y altos mandos militares.

La visita tuvo como propósito verificar de primera mano la situación de seguridad en los principales puntos de control y vigilancia de la zona, donde convergen los mayores flujos de tránsito migratorio y comercial.

En el recorrido participaron los asesores del Poder Ejecutivo en materia policial, John Huvane y Luis Ernesto García Hernández, este último comisionado para la reforma policial. También estuvieron presentes el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, y el director del CESFRONT, general de brigada José Rodríguez Coste, ERD.

La inspección abarcó un trayecto que fue desde Pedernales hasta Dajabón, recorriendo diferentes puntos críticos de la franja fronteriza. Allí se revisaron los puestos de vigilancia y las operaciones de control que se ejecutan de manera coordinada por las Fuerzas Armadas.

Más:  Eddy Olivares en desacuerdo con exclusión de primarias en Ley de Partidos

El ministro Fernández Onofre explicó que estas acciones buscan reforzar la seguridad nacional, garantizar el orden público en la zona limítrofe y enfrentar con eficacia fenómenos como el tráfico ilícito de mercancías y personas.

Durante el recorrido, las autoridades también supervisaron los avances en la construcción de los 13 kilómetros correspondientes a la nueva etapa de la verja perimetral, una obra estratégica para el control fronterizo.

Los acompañantes constataron, además, los trabajos coordinados con la Dirección General de Migración y la Dirección General de Aduanas, enfocados en robustecer los controles migratorios, garantizar la trazabilidad de las mercancías y promover un flujo comercial seguro y regulado.

Fernández Onofre reiteró que el Ministerio de Defensa mantiene un compromiso firme con la defensa de los intereses nacionales, y que la vigilancia fronteriza se ha convertido en un eje central de la estrategia de seguridad del país.

Los asesores internacionales expresaron su valoración positiva del esfuerzo que realiza el Estado dominicano para fortalecer la seguridad fronteriza, señalando que las operaciones conjuntas representan un modelo de trabajo integral.

Más:  Cientos apoyan programa de Save The Children Dominicana

El comisionado Luis Ernesto García Hernández destacó que el enfoque multisectorial permite integrar no solo a las Fuerzas Armadas, sino también a entidades civiles, lo que da mayor efectividad a las medidas implementadas.

Por su parte, John Huvane resaltó que la labor realizada en la frontera dominicana evidencia un interés genuino por prevenir riesgos y mantener la estabilidad social en una zona marcada por retos históricos y coyunturales.

La inspección fue también una oportunidad para escuchar a los mandos militares destacados en la frontera, quienes ofrecieron detalles sobre las necesidades operativas y los desafíos logísticos en el cumplimiento de su misión.

Finalmente, Fernández Onofre concluyó que estas visitas periódicas garantizan un seguimiento cercano y constante a las acciones de control, reafirmando que la prioridad del Gobierno dominicano es mantener la paz, el orden y la soberanía nacional en la franja fronteriza.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x