República Dominicana reduce brecha educativa y avanza en calidad y equidad
SANTIAGO – El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, afirmó este viernes que la República Dominicana ha logrado importantes avances en la reducción de la brecha de acceso a una educación de calidad en los centros públicos. Estos progresos son fundamentales para la disminución de la pobreza y la desigualdad social en el país.
La Revolución Educativa: motor del cambio social
Peña Mirabal destacó que la Revolución Educativa, impulsada por el presidente Danilo Medina, tiene como objetivo principal mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta iniciativa busca dotar a los estudiantes de competencias clave que les permitan acceder a mejores oportunidades de desarrollo personal y familiar.
Durante su intervención en el Desayuno Solidario organizado por la organización Acción Callejera en un hotel de Santiago, el ministro resaltó el papel transformador que juega la educación en el crecimiento social y personal de la población.
Educación inclusiva para combatir la pobreza
En su ponencia titulada “La educación como vía para la reducción de la pobreza”, Peña Mirabal enfatizó que solo a través de una educación inclusiva y de calidad se pueden preparar a las familias para enfrentar los desafíos actuales y superar la marginalidad social.
Basándose en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el ministro explicó que el progreso individual y colectivo está estrechamente ligado a la educación, ya que esta promueve la adquisición de conocimientos y habilidades que incrementan la productividad y reducen la vulnerabilidad frente a riesgos sociales y económicos.
Inversión histórica en educación y beneficios para las familias
El titular del Ministerio de Educación (MINERD) destacó que, gracias a la inversión del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) en educación, el país ha logrado reducir la brecha en accesibilidad y calidad educativa. Además, se garantiza alimentación en la Jornada Escolar Extendida, entrega gratuita de útiles escolares y uniformes.
“Esta iniciativa representa un alivio económico para las familias dominicanas”, afirmó Peña Mirabal. Explicó que una familia puede ahorrar cerca de RD$16,500 mensuales en gastos relacionados con uniforme, alimentación, transporte y acceso a tecnologías de la información, beneficiando directamente el ingreso familiar.
Crecimiento presupuestario sin precedentes
El ministro recordó que en 2012, cuando el presidente Medina asumió el gobierno, el presupuesto para educación era de RD$58,590 millones. Para 2024, esta cifra ha alcanzado RD$170,570 millones, un aumento superior al 300 %, que se proyecta superar con un presupuesto cercano a los RD$200 mil millones el próximo año.
Este incremento fortalece la cobertura educativa, la equidad, la eficiencia y la protección social en el sistema nacional de educación.
Fortalecimiento del sistema educativo y reducción de la marginalidad
Peña Mirabal subrayó que la oferta educativa busca garantizar el aprendizaje de calidad a lo largo de toda la vida, fomentar el desarrollo humano y promover una ciudadanía responsable, lo que contribuye a disminuir la marginalidad social.
Entre los logros mencionó el aumento salarial para docentes, la construcción y habilitación de miles de aulas, y la capacitación continua para toda la comunidad educativa. También resaltó el innovador programa República Digital Educación, que apunta a cerrar la brecha digital dentro y fuera de las escuelas.
Compromiso estatal y alianzas estratégicas
El ministro aseguró que el Estado cuenta con las herramientas adecuadas y la voluntad política para continuar trabajando en sinergia con todos los sectores y actores sociales, con el fin de fortalecer la educación inclusiva y de calidad que garantice la reducción sostenible de la pobreza.
Asimismo, destacó que la sostenibilidad en la disminución de la desigualdad depende de la permanencia de los programas y políticas educativas implementados por el gobierno de Danilo Medina, que incluyen la participación activa de las familias en los procesos educativos.
Alianza entre MINERD y Acción Callejera para fortalecer la educación
Peña Mirabal reveló que el MINERD está finalizando un acuerdo con la organización Acción Callejera para potenciar su labor en beneficio de niños, niñas y adolescentes. Este convenio incluirá apoyo económico y material, asegurando que la educación llegue a todos los sectores sociales.
Evento reunió a líderes y actores clave
El Desayuno Solidario contó con la participación de Maikel Vila, presidente de Acción Callejera; Dennis Simó, director ejecutivo de Banco Caribe; Carlos Morel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago; así como empresarios, comunicadores y otros invitados especiales.

